«Debemos recuperar la historia de insurgencia que Echeverría se empeñó en borrar»

La muerte de Luis Echeverría deja a familiares de desaparecidos, a víctimas de represión, a activistas e historiadores con muchas preguntas y con sentimientos mezclados de impotencia, alegría y tristeza porque nunca fue juzgado propiamente por los delitos de lesa humanidad de cometió. Aún así, se abren nuevos caminos.

La muerte de Echeverría no extingue los procesos por genocidio: Comité del 68

El expresidente Luis Echeverría Álvarez falleció la noche del viernes en su casa de Cuernavaca, Morelos, a los 100 años. Estaba acusado de genocidio por las matanzas estudiantiles de 1968 y 1971 y la persecución de opositores durante la Guerra Sucia. “No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos”, reclamaron sobrevivientes

Si dejamos un terreno vacío, la derecha se impondrá de nuevo: Raúl Vera

El presidente López Obrador ha dejado de lado la formación política del pueblo, dice el Obispo emérito. Frente a la jornada de oración por la paz que ha convocado para este domingo la Conferencia Episcopal, Vera advierte que no basta con mandar un mensaje de oración; hay que formar políticamente a las bases eclesiales