Gráfica urbana chilanga: cruzada contra un epistemicidio

Artistas urbanos, rotulistas, ilustradores, escritores, editores, sonideros e historiadores, se encontraron, convocados por la secretaría de Cultura capitalina, para reflexionar sobre la riqueza, tradición y conservación del arte callejero. Pero también hubo voces contra la institucionalización de la cultura popular…

La investigación fallida de la desaparición de Debanhi: un mensaje de impunidad sobre la violencia hacia las mujeres

¿Cómo es posible que haya tres peritajes tan distintos sobre la desaparición y feminicidio de Debanhi?, ¿quiénes son los responsables de las negligencias durante la investigación de su desaparición? En entrevista la abogada Ingrid Urgelles Latorre desenreda las tres necropsias y advierte sobre el impacto de las malas investigaciones en la búsqueda de justicia en casos de violencia hacia las mujeres en México

Estas son las omisiones de tres instancias contra Luz Raquel

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, descartó este viernes cualquier omisión o error por parte de la autoridad en el asesinato de Luz Raquel Padilla. «No hay gobierno ni medidas que alcancen para un acto tan brutal», dijo, Para ayudar al gobernador, te presentamos tres fallas que sí tuvieron distintas autoridades

¿Quién cuidará al hijo de Luz Raquel?

Antes del asesinato de Luz Raquel Padilla, el Centro Autismo de Zapopan dejó de atender a su hijo y las crisis del menor se intensificaron. La patrulla asignada llegaba, pero a petición del vecino agresor. Las autoridades que fallaron en todo cuando ella estuvo viva ahora ofrecen atención al niño. Lo que no dicen es cómo lo harán

La bandera rojinegra ondea en Telmex 

Luego de casi cuatro décadas, vuelve a estallar una huelga en Teléfonos de México, ahora propiedad del hombre más rico de México, Carlos Slim. Los trabajadores acusan la violación al contrato colectivo de trabajo y piden la creación de nuevas plazas. La empresa dice que su servicio automátizado garantiza la atención a sus usuarios

Campamento tortuguero Mayto, ejemplo en educación y conservación ambiental

El campamento tortuguero Mayto nació en el año 2005 con el propósito de promover la educación y conservación ambiental para proteger a las tortugas marinas; en cada temporada liberan al mar alrededor de 75 mil crías. Este campamento es administrado por la Asociación Civil de Co Mayto