Reimaginar juntos los futuros de la educación

El reporte de la UNESCO “Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación” invita a reflexionar sobre los sistemas educativos, sus logros, sus retos pero sobre todo, para echar a volar la imaginación, desarrollar nuevas formas de enseñar y aprender con enfoques inclusivos, equitativos y de calidad

El declive anunciado en la procuración de derechos humanos en Guanajuato

El órgano protector de los derechos humanos en Guanajuato se torna pasivo en el primer año del procurador panista Vicente Esqueda Méndez, reflejan datos oficiales y voces de activistas, mientras la institución se vuelve repositorio de familiares del partido en el poder en la entidad

Cincuenta millones de personas viven en esclavitud: OIT

El número de personas en esclavitud aumentó 10 millones en los últimos cinco años. Un informe de la OIT presentado este lunes advierte que niños, mujeres y migrantes están entre los grupos más vulnerables a sufrir esclavitud moderna, mediante el trabajo forzoso, conducido principalmente por el sector privado e incluso en países ricos

Trabajadores de turismo y construcción, principales víctimas de desaparición en el Caribe mexicano

Este domingo se realizó en Quintana Roo la primera jornada de búsqueda de personas desaparecidas encabezada por la sociedad civil. Se trata de personas que trabajaban o en el sector turístico o en la construcción, las dos principales actividades económicas de la entidad, ante el asedio del crimen organizado

Asambleas del IPN aprueban pliego petitorio conjunto

Este martes, la recién creada Coordinación de Politécnicos en Resistencia presentará ante la dirección del INstituto Politécnico Nacional un pliego petitorio conjunto aprobado por las escuelas que se mantienen en paro, con 12 puntos entre los que destacan la erradicación de la violencia de género, espacios para continuidad académica y mayores recursos acorde con la matrícula estudiantil

Presupuesto ambiental: el doble para infraestructura hídrica, escasez para lo demás

El presupuesto ambiental duplica los fondos destinados a presas, tuberías y acueductos. Serían buenas noticias ante la durísima crisis hídrica, pero el problema es que esos recursos están destinados casi en su totalidad a a la construcción de infraestructura gris y no a una gestión integral del agua con una visión de largo plazo

Comité Cerezo denuncia que México pretende quitarle medidas cautelares

El Comité Cerezo fue clave en la denuncia por desaparición forzada de dos militantes eperristas, ocurrida en Oaxaca en 2007. A un mes de la SCJN determinara buscarlos en campos militares, el Estado mexicano pide que se retiren medidas cautelares a los defensores de derechos humanos.

Tepoztlán se une contra la privatización del cerro

Hace un mes pobladores de Tepoztlán desconocieron a la representación de Bienes Comunales por promover la venta de las reservas forestales para construir hoteles, jardines para eventos o casas de lujo. Los pobladores afectados señalan a los responsables como la punta de una intrincada red de venta de terrenos