Sentencia la CoIDH: El Estado mexicano deberá modificar la constitución

Después de estar 17 años encarcelados sin sentencia, Carlos García y Reyes Alpízar ganaron un juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el que probaron que el Estado mexicano violó sus garantías, y de paso: han demostrado que la prisión preventiva oficiosa y el arraigo violan convenios internacionales en materia de derechos humanos. Ahora, le toca al Estado mexicano tomar cartas en el asunto y asegurar que estas figuras dejen de existir en el país.

Uruguay busca nuevas protecciones marinas y petróleo en alta mar

Bajo el objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de la Naciones Unidsa, el gobierno uruguayo se comprometió a proteger 10 % de su área costera y marina para 2020, cifra que actualmente es inferior al 1 %. Las autoridades uruguayas están trabajando en planes para garantizar que el porcentaje alcance pronto los dos dígitos. Si se realizan, estos planes podrían hacer que Uruguay haga un progreso significativo en la conservación marina y mejore su posición respecto a las áreas marinas protegidas

Zapata contra el Corredor Interoceánico

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

Los pueblos del Istmo muestran el músculo a dos semanas de que arranque La Caravana El Sur Resiste y en conmemoración del 104 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Por Daliri Oropeza Alvarez / @Dal_air Desde que sale el sol, los pueblos del Istmo salen a protestar contra el megaproyecto de Corredor Interoceánico y sus afectaciones,

Como si no hubiera ley: así operaron las minas en México por tres décadas

La mayoría de las minas de metal en México operaban sin permisos para extraer agua o sin reportar los daños al medio ambiente que ocasionan. El panorama de cumplimiento de regulaciones está en un estado crítico, permitido por la ley desde hace tres décadas, concluye un informe cartográfico de organizaciones sociales. 

Escándalo de Australis Mar en Chile: ¿qué daños ambientales acarrea producir 80 mil toneladas de salmones más de lo autorizado?

Aunque no existen detalles de cuáles han sido los impactos ambientales producidos por Australis Mar, debido a la sobreproducción de salmones, expertos coinciden en que una producción por encima de la norma aumenta los riesgos de que se acabe el oxígeno en el agua.