Reformas indígenas. Por la escucha y el respeto de los derechos colectivos

En los últimos meses de estos tiempos aciagos los legisladores aprobaron reformas en materia indígena en el ámbito federal y estatal, ambas muy similares, que han sido anunciadas por sus promotores como avanzadas y que a su decir responden a los reclamos de los pueblos originarios. Propongo cinco puntos para la reflexión colectiva

La evaluación de la fluidez lectora en México

Este artículo aborda la fluidez lectora como habilidad clave en la educación, explorando su impacto en la comprensión, motivación y rendimiento académico. Analiza cinco herramientas de evaluación (SisAT, Mejoredu, EGRA y Brújula Lectora) destacando algunas estrategias pedagógicas y la importancia de integrar evaluaciones inclusivas para mejorar el aprendizaje en contextos diversos

México, Panamá, Groelandia y Canadá, así fue el polémico discurso de Trump a unos días de llegar a la presidencia

Anexar el canal de Panamá y a Canadá, así como aumentar aranceles contra México y decir que en nuestro país gobiernan los cárteles de la droga. Estas fueron algunas de las declaraciones de Donald Trump después de que el Congreso estadounidense ratificara su victoria en la elección presidencial

Maricruz, jornalera nahua, fue despedida por exigir sus derechos

Maricruz es una mujer nahua que trabajó en campos agrícolas de Sinaloa durante 19 años. Por exigir sus derechos, fue despedida. Alzar la voz en los campos agrícolas nos traslada a la esclavitud en los campos algodoneros o en los cañales, donde hablar de los derechos era peligroso, tanto que se pagaba con tratos crueles y hasta la muerte. A Maricruz le quitaron la esperanza de comer un día más