Comunidades y artesanas del Istmo piden explicación a Dior sobre colaboración en desfile de modas

Artesanas del arte de la cadenilla, en Oaxaca, denunciaron que la marca Dior no les dio reconocimiento por el uso de su trabajo durante un desfile de modas que se realizó en la Ciudad de México. Esto, denuncian las artesanas, es un ejemplo de la apropiación cultural Texto: Diana Manzo / Istmo Press Foto: Especial,

IMSS e ISSSTE desperdician más de 100 millones de pesos en medicamentos caducado al año

Ya sea a nivel local o nacional, las principales instituciones públicas de salud, como el IMSS o el ISSSTE, desperdiciaron más de 100 millones de pesos en medicamentos al año entre 2020 y 2022 durante la pandemia por covid-19, debido a material que no fue distribuido en los diferentes hospitales y terminó por caducar en sus almacenes

Infierno en la estancia migratoria de Cancún. Casos de extorsión y violencias

Cada año millones de extranjeros viajan a Cancún, ya sea para vacacionar o huyendo de la violencia y la pobreza de sus países. Los unos esperan tomar el sol y divertirse y los otros refugio y protección. Pero es común que ambos, turistas y migrantes, sean víctimas de detenciones arbitrarias y encierros injustificados, largos y tortuosos en la estancia migratoria que el Instituto Nacional de Migración tiene en este destino, un lugar donde se violan sistemáticamente los derechos humanos, con impunidad garantizada. Este es un reportaje apoyado por el International Center for Journalists

Aluna: 10 años de fortalecer defensores de derechos 

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

La organización Aluna cumple 10 años de acompañar con enfoque psicosocial a personas y organizaciones luchadoras sociales, defensoras de derechos humanos, defensoras del territorio, activistas, periodistas y más quebrantadas por el contexto de violencia en México. Consolida su metodología con procesos de formación

«Ellos siguen celebrando navidades, y mi casa está vacía»

En 2015, Sebastián murió en un hospital privado debido a negligencia médica, así lo determinó un juez. Era un bebé que no llegaba a los dos años. Su familia inició una batalla legal para que el hospital se responsabilizara. Pero a 8 años de su muerte, el caso sigue en tribunales, y las autoridades, acusan sus padres, los están revictimizando: quieren obligar a la madre a declarar, aunque ella no logra superar el duelo

Ciudad Juárez compra equipos de videovigilancia a firmas chinas vetadas por EE.UU.

Mientras Estados Unidos prohíbe la compra de tecnologías chinas para la videovigilancia masiva por riesgos de seguridad nacional, en la frontera norte del lado mexicano sí se utilizan. Municipios en cuatro estados tienen sistemas de videovigilancia con capacidad de reconocimiento facial y por lo menos uno, Ciudad Juárez, compró en 2022 tecnología de las marcas Dahua y Hikvision, ambas vetadas por el Gobierno estadounidense ante una supuesta amenaza de espionaje que el Gobierno chino ha negado por años

Las librerías independientes ¿el eslabón perdido en la formación de lectores?

El texto aborda el papel de las librerías independientes en la formación de lectores en México y la importancia de visibilizar la Ley para el Fomento de la Lectura y el Libro. Con ejemplos concretos la autora da cuenta de la contribución de estos importantes establecimientos para la educación y la difusión cultural

Fiscalía de Jalisco confirma hallazgo sin vida de los ocho jóvenes desaparecidos en call center

Luego de una semana del operativo para la recuperación de las víctimas localizadas en una fosa clandestina en la colonia Mirador Escondido en Zapopan, Jalisco, la Fiscalía de Jalisco, a través de un comunicado de prensa, confirmó que las pruebas realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) indicaron una correspondencia con los ocho jóvenes que fueron desaparecidos de un call center, la última semana de mayo.