Maíz nativo, el habitante de la Ciudad de México que se resiste al desalojo

Es una de las ciudades más pobladas y famosas del mundo, en el imaginario, su territorio es sobre todo gris, ruidoso, amontonado y de pronto hostil, pero lo que pocas personas saben es que su mapa es muy verde, más de lo que cualquier apostaría, un verde que resiste en la periferia, en el barrio, donde aún existe el habitante más antiguo de la ciudad: el maíz

Un naufragio en Grecia que nos recuerda el de Libia

La cifra de ahogados de una nueva catástrofe en el Mediterráneo sigue sin determinarse. La embarcación había partido de las costas de Libia rumbo a Italia, algo muy recurrente, pero sobre lo que pocas veces nos paramos a pensar. ¿Alguien se acuerda de Libia más allá de una simple frase de contexto tras una nueva desgracia en el mar?

El mar engulle las costas (y lo demás) en México

México, que posee unos 11 mil kilómetros de costas al Pacífico y el Atlántico, es altamente vulnerable a los efectos de la crisis climática, como sequías, tormentas intensas y subida del nivel del mar. Estos fenómenos crean desplazados climáticos internos, figura que no existe en la legislación mexicana, y que no ha originado respuesta de las autoridades

Entre claroscuros, Sheinbaum se despide del gobierno de la Ciudad de México

Frente a casi 30 mil personas, Claudia Sheinbaum rindió su último informe de la ciudad antes de buscar ser presidenta de México, sin embargo, antes de la mitad de su discurso algunos de los asistentes al Monumento a la Revolución abandonaron la plaza donde se llevaba a cabo el acto

Compartir para leer y comprender

Este texto presenta un estudio de caso de lectura interactiva que tuvo muy buena aceptación en la muestra del personal docente que intervino de nivel Secundaria y Media Superior, además de resultados muy prometedores para la muestra estudiantil. En este estudio se utilizó la plataforma de comprensión lectora gratuita CommonLit para trabajar distintas estrategias de lectura, combinadas con actividades para interactuar en el aula