“Para nosotros ese territorio y ese río significaban vida, pero ahora como se siguen dando las cosas, son muerte”

Este 6 de agosto de 2023 se cumplieron nueve años del derrame de sulfato de cobre y metales pesados en el afluente del Río Sonora, en el noroeste de México, provocado por la empresa Grupo México. El evento es catalogado como el peor desastre ambiental causado por la minería en el país. Al respecto, habla Martha Patricia Velarte Ortega, habitante de la zona y defensora del ambiente y territorio

Ubican mediante ‘censo’ vivas a personas desaparecidas y depuran el registro

El fiscal de Coahuila José Ángel Herrera Cepeda asegura que entre 60 y 70 personas reportadas como desaparecidas, de un total de cerca de 80 incluidas en la lista que le entregó la CNB, han sido halladas; una situación que se repite en Hidalgo y Durango. Grupo Vida niega que hayan sido encontradas, pues son casos en que los familiares no retiraron las denuncias

Salud universal y menos comida chatarra: tareas pendientes para el próximo sexenio

¿Qué pendientes les deja el gobierno de López Obrador a quien ocupe la presidencia durante el próximo sexenio en políticas de salud pública y alimentación ? En las discusiones sobre el Proyecto de Nación 2024-2030, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell y Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, trazaron algunas rutas

Guatemala, un país en busca de la memoria perdida

¿Por qué nos debe importar el procesos electoral de Guatemala? ¿Qué lecciones deja la experiencia de este país de 17 millones de habitantes para los procesos de justicia de otros países de la región? Una misión internacional de observación electoral integrada por legisladores, activistas y periodistas de cinco países busca respuestas

En defensa de la alumbrada; Paty resguarda el panteón comunitario en Xochimilco

El pueblo chicuarote de San Gregorio Atlapulco se encuentra en tensión por la defensa de la autonomía del panteón comunitario. Paty González lleva a cabo el resguardo de las tradiciones ante la amenaza de la imposición del reglamento que los homogeneiza con los cementerios civiles por parte de la alcaldía