La Cámara de Diputados aprobó el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, para que pueda ser presentado ante el ministerio público por el uso indebido de funciones
Diputados aprueban desafuero de Uriel Carmona, el caso pende de un hilo

La Cámara de Diputados aprobó el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, para que pueda ser presentado ante el ministerio público por el uso indebido de funciones
La experiencia de las mujeres de Cicacalco, en Zacatecas, es ejemplo para muchos pueblos y comunidades del país, pues organizadas, lograron expulsar un relleno sanitario que contaminaba su territorio y recursos
Sobrepasado en un día el plazo final, la COP28 se transformó en una cumbre extraordinaria, en un año caracterizado por temperaturas récord combinadas con El Niño, que produjeron una carnicería climática en continentes como África.
En una nueva subasta de fuego, la COP28 se enfrascó en un debate agrio entre el abandono y la disminución progresiva, con fecha definida, del petróleo, el gas y el carbón, que ya ha anticipado una final de decepción en Dubái, que como es tradición en estas cumbres alargó sus negociaciones un día más
Cansada de que sus demandas lleguen a la misma instancia de justicia que ya ha demostrado estar en su contra, la comunidad de Chapab, en Yucatán, espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tome su caso y puedan detener la operación de una granja porcícola en su territorio Texto: Arturo Contreras Camero
Con el recurso obtenido, los profesores y directivos tienen la intención de comprar material didáctico y cubrir las necesidades básicas de la institución para seguir ayudando a que los jóvenes estudien y no busque migrar a Estados Unidos
Aunque la iniciativa de reforma se presentó desde 2022, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados congeló el dictamen hasta 2024, esto, pese a las protestas que exigen que se discuta, y aprueba, la reducción de la jornada laboral a 40 horas a la semana
El gobierno de Estados Unidos, el mayor aliado de Israel en la guerra, ha marcado el mayor distanciamiento desde que inició el conflicto. En medio de un recrudecimiento de los bombardeos, la administración Biden critica que Israel no busque una solución a largo plazo
La edición 2022 de PISA revela una preocupante disminución en los puntajes de matemáticas, lectura y ciencias, tanto a nivel mundial como en México, como resultado de la pandemia por covid-19. Este declive destaca la necesidad de políticas educativas basadas en evidencia y la importancia de poner un mayor énfasis en la equidad en la educación y en la colaboración entre diversos sectores. En el caso mexicano, PISA 2022 constituye un llamado a la acción para replantear el rumbo educativo, priorizando la mejora de la calidad y equidad del sistema educativo