Sedena niega información al Mecanismo de Esclarecimiento Histórico sobre los Vuelos de la Muerte

De acuerdo con el Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico de los crímenes cometidos durante la Guerra Sucia, la Secretaría de la Defensa Nacional no entregó las listas de las personas que fueron arrojadas al mar por el Ejército mexicano como parte de la estrategia de contrainsurgencia, y tampoco los nombres de los militares que han sido procesados por este caso

Corrupción, falta de presupuesto y de voluntad política propician pesca ilegal en México: Oceana

En México, las autoridades encargadas de regular la pesca ilegal sólo atienden el 1 por ciento de los casos, esto, según el informe Pesca ilegal en México: Soluciones desde la Política Pesquera de la organización Oceana, es debido a la corrupción y la falta de enfoque en el diseño de políticas públicas

Facultad de Derecho de la UNAM retira placa conmemorativa del movimiento estudiantil de 1968

En plena Semana Santa la dirección de la Facultad de Derecho de la UNAM retiró una placa conmemorativa a la lucha estudiantil de 1968. Antes, en 1970, la dirección había hecho lo mismo otras cuatro veces. Familiares, víctimas y estudiantes denunciaron que esto atenta contra su derecho a la memoria

El 8M sin mujeres jornaleras

Este año, como otros anteriormente, las mujeres trabajadoras agrícolas no estuvieron presentes en las manifestaciones, y esto se explica porque un día sin trabajar, implica un día sin paga, lo que para ellas es inconcebible. Las condiciones bajo las que están empleadas estas mujeres no les permiten conmemorar sus luchas pues los alimentos se deben seguir cosechando. Las demandas de las mujeres jornaleras agrícolas tienen que resonar en la lucha feminista para que alcancen los derechos laborales mínimos, incluso aunque ellas no puedan salir a exigirlos. Por un 8M con mujeres jornaleras

¿Hacia dónde va la evaluación educativa en México?

Existe la necesidad de contar con mecanismos oportunos, especializados y sistemáticos que den cuenta de las condiciones de los aprendizajes del estudiantado, así como de la importancia de incluir instrumentos que adicionen información, como es el contexto de las comunidades escolares y la opinión del profesorado respecto de lo que ocurre en sus aulas. En ese sentido es necesario que MEJOREDU cumpla a cabalidad con la misión que le marca la ley

3 años después, la CNTE y el presidente vuelven a dialogar

Después de 3 años, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación reanudó la mesa de diálogo con el presidente López Obrador. El encuentro llega a unos días de un paro general de labores, y a pocos meses de que concluya el sexenio, con pendientes a cuestas que el magisterio mexicano no ha dejado de exigir

Reactiva INM ‘redadas’ contra migrantes en Ciudad Juárez

Las acciones de control migratorio del Instituto Nacional de Migración iniciaron en Ciudad Juárez, pero posteriormente se extenderá  hacia el sur del estado de Chihuahua, donde se busca evitar la formación de asentamientos de migrantes y frenar el paso de personas de movilidad hacia la frontera con Estados Unidos