Entre algunas personas en México, existe la idea de que una protesta no sirve para nada.
Protestar no sirve de nada
Entre algunas personas en México, existe la idea de que una protesta no sirve para nada.
Resulta, cuando menos dudoso, que la ofrenda de una gallina, animal que no estaba presente en tiempos prehispánicos en el continente americano, forme parte de un ritual indígena a Tláloc, el dios de la lluvia.
48 horas antes de que “el mundo termine”, dos jóvenes encuentran en el punk esperanza para afrontar la vida en una Guadalajara sitiada por soldados, esta es la trama del cortometraje tapatío “Elevación: Tesis de las cuarenta y ocho horas previas al fin del mundo”, el cual fue seleccionado en la categoría La Cinef en la 77 Edición del Festival Internacional de Cine de Cannes
Madre de seis hijos y enfermera de profesión, Yudit Torres hace tortillas todos los días. Las vende por la carretera a Tlacote, en Querétaro. Comienza 4:30 de la mañana en una labor que permite tener ingreso económico y apoyar a sus hijos. Esta es su historia
Tras más de 330 días en plantón exigiendo el cumplimiento de amnistías dictadas a favor de sus hijos y esposos criminalizados por el Estado mexiquese, mujeres del colectivo “Haz Valer Mi Libertad” levantaron su campamento este 9 de mayo. Se fueron con las manos vacías
Los esfuerzos y los obstáculos son muy distintos, comenzando por la frecuente burocracia a la que se enfrenta una persona de nacionalidad mexicana que no tiene los privilegios que un ciudadano estadounidense sí
Este fotógrafo fue obligado a participar en las operaciones de la dictadura argentina. Pero desde el cautiverio, Besterra, inició una operación de documentación que ayudó a enjuiciar militares
La evidencia del holocausto palestino en manos de Israel se ha filtrado con videos y fotografías de actos atroces que circulan por todo el mundo. Es de tal tamaño la evidencia fotográfica y los relatos de los crímenes de guerra cometidos por Israel, que a los jóvenes en muchas partes del mundo los rebasó la indignación
Las movilizaciones para recuperar el agua y protegerla de una empresa trasnacional fueron exitosas, pero no fue fácil, todavía activistas deben ir un poco a salto de mata