Educar la mente sin educar el corazón no es educación

Hemos contribuido a la creación de una disparidad generacional y hemos perpetuado ciclos de violencia, pobreza, desplazamiento forzoso y más desigualdades en el marco de crisis olvidadas como las de Bangladesh, República Centroafricana, Chad, Líbano, Yemen, entre otras. ¿Cuándo comprenderemos que cada niño tiene derecho a educarse en un ambiente seguro? Solo lo lograremos en cuanto comencemos a educar nuestros corazones así como educamos nuestras mentes

Corte Internacional de Justicia niega medidas provisionales a México, pero protege instalaciones diplomáticas en Ecuador

El motivo del rechazo a las medidas cautelares es porque previamente, el gobierno ecuatoriano ya se había comprometido a respetar las instalaciones y archivos en las misiones diplomáticas mexicanas en ese país. Cancillería mexicana dice que esta decisión «representa un avance en la protección de los interese de México»

Grandes marcas compran créditos de carbono de presunta estafa de blanqueo de madera en Amazonía

Los proyectos pertenecen a Ricardo Stoppe Jr, conocido por ser el mayor vendedor individual de créditos de carbono de Brasil, quien ha ganado millones de dólares vendiendo estos créditos a empresas como Gol Airlines, Nestlé, Toshiba, Spotify, Boeing y PwC; su socio en uno de los proyectos fue condenado por blanqueo de madera hace seis años.

Encuentran alternativas al glifosato en comunidades de Tlaxcala

Un estudio del Instituto de Investigaciones Forestales y Agrícolas demostró que el uso de técnicas agrícolas es más rentable que el uso de herbicidas y productos de la agroindustria Texto: Eduardo Cordero Foto: Archivo TLAXCALA.- La producción de maíz libre de glifosato, con la utilización de técnicas agroecológicas, es más rentable que el uso de