Srebrenica y su lucha por la memoria

El reconocimiento del genocidio en Srebrenica, en 1995, es parte de la lucha de los relatos en la arena política, que juegan un papel estratégico en la construcción de identidad colectiva, ya que valida a quien lo impulsa, cuestiona las interpretaciones de otros, reconoce la revisión del pasado, amplía la interpretación del presente y nos permite proyectar al futuro, donde aún hay un largo camino que recorrer

Sobrevivir en La Merced: migrantes luchan por refugiarse de la discriminación y violencia en la Ciudad de México

Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, en el primer semestre de 2024 hay más de 23 mil solicitudes de asilo tramitadas en la Ciudad de México y, a pesar de que hay una reducción de casi el 40% de lo que se veía en el primer semestre del año anterior, la ciudad continúa sin garantizar los derechos de la población migrante

Desaparecen miembros del CJNG a defensores de Aquila; involucra testigo a minera

Un documento interno de la Fiscalía General de la República atribuye al Cártel Jalisco Nueva Generación la desaparición de Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia en Tecomán, Colima. Un testigo y halcón del grupo criminal declaró que los vigilaron durante horas hasta que fueron emboscados por cuatro vehículos; el motivo del ataque habría sido su lucha contra la minera trasnacional Ternium

Los saldos de la «cumbre por la paz»: sigue la guerra en un mundo multipolar, mientras América Latina se divide

La Cumbre por la Paz, en Suiza, retrató un mundo multipolar que se extiende hasta América Latina. En entrevista, la abogada y analista política, Ingrid Urgelles, explica cuáles son las claves para analizar estos procesos en la región, y cómo nos puede afectar

La competencia estimula la lectura en niñas y niños 

El artículo nos cuenta cómo hacer que a las niñas y a los niños les emocione la lectura mediante la competencia, y explica cómo, cuando compiten en la lectura se sienten más motivados y felices. También nos habla de que si se comienza desde la primera infancia, la lectura puede convertirse en un hábito para toda la vida, y del rol que la familia tiene en ello ya que madres y padres enseñan a través de su ejemplo.  Al leer con sus hijas e hijos están creando al mismo tiempo  un espacio bien cómodo para la lectura en casa. En pocas palabras, la competencia no solo es para ganar, sino para ganarle al aburrimiento

Nochixtlán a 8 años: entre la impunidad y la ley de ejecución extrajudicial 

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

El Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio logró la aprobación de la primera ley ciudadana contra la ejecución extrajudicial en Oaxaca, a 8 años de la salvaje represión de la Policía Federal contra la población mixteca de Nochixtlán, que se levantó contra la reforma educativa de EPN