La emergencia sanitaria pone en riesgo la pesca de indígenas Cucapá

Los 300 indígenas que quedan de este pueblo milenario viven de la pesca durante la temporada de la Cuaresma católica. Pero este año, el precio de compra de su pescado amenaza su única actividad comercial. Los cucapás hacen un llamado urgente al presidente del país para que intervenga

Un día a la vez: cuidar y cuidarnos

Una de las propuestas más esclarecedoras para entender cómo es que el COVID-19 nos afecta diferenciadamente es la perspectiva feminista interseccional. Es hora de poner énfasis, por ejemplo, en el tema de los cuidados y las/los cuidadores, como uno de los ejes en la gestión global de la pandemia

La respuesta comunitaria de un pueblo mixe contra el COVID-19

Hace tres años el pueblo de San Pedro y San Pablo Ayutla fue despojado de su manantial. Sin agua ni centros de salud adecuados a menos de una y media de distancia, los pobladores de esta región de Oaxaca enfrentan la emergencia sanitaria por la pandemia con base en su organización comunitaria

“Hubiera podido salvar a mi papá”

Hacinadas, en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19 y con las fronteras cerradas, las personas migrantes retenidas en México no pueden ser repatriadas. Este martes, un hombre de origen guatemalteco murió en un incendio durante una protesta en la estación migratoria de Tenosique, Tabasco. Su hijo acusa que un elemento de seguridad le impidió rescatarlo

La tregua de AMLO

En la histórica y grave pandemia de coronavirus el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una tregua a la estrategia golpista de sus adversarios. No le hicieron caso. Empeñados en su rabia mantienen la estrategia de provocar el fracaso del gobierno, aunque en su rabiosa venganza arriesguen la vida de millones de mexicanos