Condenan a 50 años de prisión a 11 responsables del asesinato de 122 migrantes en San Fernando, Tamaulipas

La condena la anunció la Fiscalía General de la República, quien las acusó del delito de homicidio calificado de 122 migrantes en San Fernando, el municipio tamaulipeco que fue escenario de algunos de los capítulos más violentos de la mal llamada guerra contra el narcotráfico

La huella indeleble del abandono escolar

El problema educativo del abandono escolar ha existido, existe y seguirá existiendo a lo largo de todas las épocas, desde el periodo conservador hasta el neoliberal, pasando por una educación elitista y accesible solo para los sectores privilegiados, la modernización con la creación de las escuelas públicas, la expansión de la educación primaria para reducir el analfabetismo hasta la descentralización y privatización del sector educativo; en cada una de estas etapas, el abandono escolar ha hecho acto de presencia, afectando a los sectores más vulnerables o vulnerados, como lo son los jóvenes, quienes enfrentan a dos grandes “monstruos” educativos: la violencia social y la pobreza

Activistas piden que el gobierno extienda pensión del Bienestar a adultos mayores migrantes en los Estados Unidos

Las remesas que se enviaron a México alcanzaron los 66 mil 200 billones de dólares solo en el último año. Sin embargo, los adultos mayores que las envían muchas de las veces carecen de derechos y seguridad social. Ahora, piden que el gobierno «pague la deuda» y extienda la pensión del Bienestar más allá de sus fronteras

Organizarse desde los Estados Unidos 

Tatyi savi

La falta de acompañamiento de los consulados mexicanos en ese país, así como las políticas monolingües y monoculturales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tienen rezagados a los indígenas en Estados Unidos que solo hablan su lengua materna. Por eso, decidieron organizarse desde las autoridades tradicionales

“Tenemos una Corte decimonónica que no termina de ser democrática”: Lenia Batres

¿Qué es la justicia? ¿Por qué los juzgadores están tan alejados de las mayorías? En una amplia entrevista concedida a Pie de Página la ministra Lenia Batres Guadarrama repasa la historia y las estructuras que nos han llevado al inédito paro de labores del poder judicial, en protesta por la reforma promovida por el gobierno del presidente López Obrador