Judíes en México exigen parar la complicidad con Israel y frenar el genocidio

20 septiembre, 2025

Judíes por una Palestina Libre y la Agrupación Mexicana de Judíes Interdependientes expresan preocupación por la adquisición de armamento israelí por parte del estado de Oaxaca y el interés de inversión israelí ante el nuevo gobierno, lo cual refuerza la industria militar responsable del genocidio

Por Judíes por una Palestina Libre y la Agrupación Mexicana de Judíes Interdependientes

Como personas judías en México denunciamos el genocidio y la ocupación en Palestina.

Nos preocupa profundamente que el estado de Oaxaca haya adquirido armamento israelí para entregar a su policía estatal y que Israel haya declarado públicamente que con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum ve “mejores condiciones para invertir”. Estos acuerdos refuerzan la industria militar responsable del genocidio en Palestina y contradicen cualquier compromiso de México con los derechos humanos y la paz.

Respaldamos la postura del gobierno de México de reconocer a Palestina como un Estado Nacional, como un gesto inicial para “construir una salida diplomática” a la violencia actual que sufre Gaza en particular y el pueblo palestino en general. Y aplaudimos que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) haya informado que brindará protección consular y acompañamiento a las siete personas mexicanas que forman parte de la Flotilla Global Sumud que se dirige rumbo a Gaza para intentar romper el bloqueo.

Exigimos que el gobierno mexicano, antes del 20 de septiembre, firme los acuerdos del Grupo de La Haya. Esto implica: 1) impedir el suministro y transferencia de armamento, municiones, combustible militar, equipo militar o de doble uso a Israel, 2) bloquear tránsito, atraque y abastecimiento de buques en puertos nacionales si transportan dichos materiales, 3) frenar transporte de armas en buques con bandera mexicana, 4) revisar de urgencia los contratos públicos, 5) garantizar rendición de cuentas por crímenes internacionales y 6) apoyar la jurisdicción universal.

México no puede mirar hacia otro lado: su deber es actuar en defensa del derecho internacional y contra el genocidio.

Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.