Tras cuatro ediciones anteriores Bazar Espacio Fotográfico llega a su quinta edición robustecido como un punto de encuentro entre fotógrafos, artistas visuales y toda una enorme comunidad de amantes, creadores y coleccionistas de la fotografía. Es el BEF un lugar donde convergen artistas de trayectoria nacional e internacional de la vieja guardia y de la nueva generación de fotógrafos, con propuestas brillantes y nuevos discursos fotográficos
Por Arturo Bermudez IG @bazar_espacio_fotografico
BEF (Bazar Espacio Fotográfico) es un proyecto que ofrece un espacio donde la fotografía se encuentra con las personas. Creado por y para fotógrafos, este bazar busca conectar a artistas visuales, editoriales, colectivos y público general en un mismo espacio donde se puede ver, tocar, comprar y hablar de fotografía.
Más que una feria, BEF es un punto de encuentro. Aquí no solo se venden obras, también hay talleres, exposiciones, charlas y actividades que permiten conocer más sobre el mundo fotográfico. Es un espacio independiente y autogestivo que promueve la circulación del arte de forma accesible y cercana.
Una iniciativa de los fotógrafos Arturo Bermúdez, Alán Carranza y Alejandro Sánchez Mociños, ha logrado que el BEF se consolide como un espacio donde convergen la venta, compra y exhibición de obra fotográfica, publicaciones especializadas, equipo vintage, artículos de colección y, sobre todo, comunidad.
Desde su origen, el Bazar es un punto para el arte emergente y el público que desea entender, consumir y conectar con la fotografía como expresión artística.
A diferencia de ferias comerciales tradicionales, el BEF apuesta por un enfoque formativo, reflexivo y descentralizado. No se trata solo de adquirir obra: se trata de generar vínculos, de comprender los flujos mercantiles del arte, de compartir saberes y provocar encuentros.
A lo largo de sus cuatro ediciones anteriores, el bazar ha reunido a decenas de exponentes del mundo fotográfico y editorial: fotógrafos jóvenes que autoeditan sus proyectos, colectivos barriales, revistas independientes, galerías móviles y plataformas de arte con enfoque social como Mi Valedor.
También ha sido una plataforma clave para quienes exploran los cruces entre fotografía, performance, diseño gráfico, poesía visual y prácticas curatoriales. BEF no impone una estética ni una línea temática: permite que cada participante exponga su visión con libertad.
En el BEF conviven los que empiezan con los que ya tienen trayectoria en mundo de la fotografía, generando un panorama amplio y estimulante del estado actual de la foto mexicana.
En tiempos donde los espacios culturales independientes enfrentan desafíos constantes, BEF representa una resistencia creativa y organizada. Se levanta como un recordatorio de que las imágenes también son comunidad, que el arte necesita lugares vivos para circular, y que el público está más que dispuesto a apoyar cuando se le invita desde la autenticidad.
Al abrir sus puertas gratuitamente en cada edición, BEF no solo ofrece un recorrido visual: invita a quedarse, a aprender, a conversar y a imaginar otras formas de relacionarnos con el arte y entre nosotros.
EL Bazar Espacio Fotográfico será los días 20 y 21 de septiembre en Gimnasio de Arte, ubicado en Avenida Álvaro Obregón 185 en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, Cdmx.
Los autores y colectivos participantes de esta quinta edición son: Adolfo Gurrola, Alan Carranza, Alejandro Sánchez, Alí Marín, Arturo Bermúdez, Atonatiuh Bracho, Berenice Fregoso, Diego Simón,Edgar Silva Fuentes, Gimnasio de Arte, José Luis Cuevas, Juan Carlos Reyes, Mi Valedor, Misael Rodríguez, Alejandro Ornelas Nicolás Tavira, Eduardo Solis, Pavel Vélez, Isaac Esquivel, Jessica Furlong, Manuel Méndez, Daniel Sánchez, Óscar Aguirre, Lorenzo Armendaríz, Rodrigo Vázquez, Andrea Cordero, Edith Álvarez del Pino, Ramón Credi, Tortugas al Viento, Oswaldo Ramírez, Graciela López Herrera, Franyeli García, Francisco Mata Rosas y Luis Enrique Olivares.
Fotos de las distintas ediciones del BEF
Arturo Bermúdez (CDMX, 1970)
Es fotógrafo documental y editor con más de 30 años de experiencia en medios nacionales e internacionales; miembro fundador del BEF y su obra se ha exhibido en México y el extranjero. Es autor del libro El último leprosario, con el cual recibió el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo (2015). También ha sido reconocido con el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez.
Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.
Ayúdanos a sostener un periodismo ético y responsable, que sirva para construir mejores sociedades. Patrocina una historia y forma parte de nuestra comunidad.
Dona