La investigación obtuvo el premio Tom Renner y fue realizada por Pie de Página, Chiapas Paralelo, En un 2×3 Tamaulipas, Plaza Pública, Contracorriente, Bellingcat, Noticias Telemundo, el Centro Latinoamericano de Periodismo de Investigación y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación
Texto: Redacción Pie de Página con información de La Verdad Juárez
Ilustración: Alejandra Saavedra López
CIUDAD DE MÉXICO. – La investigación Tráileres trampa para migrantes ganó el premio Tom Renner en los Premios a Periodistas y Editores de Investigación 2024.
El trabajo, es una cobertura colaborativa realizada por Pie de Página, Chiapas Paralelo, En un 2×3 Tamaulipas, Plaza Pública, Contracorriente, Bellingcat, Noticias Telemundo, el Centro Latinoamericano de Periodismo de Investigación y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
De acuerdo con el fallo del jurado, esta investigación «aporta una perspectiva novedosa y sorprendente a un submundo opaco»: camiones de carga que trafican migrantes a través de México.
El trabajo, ademas de analizar las rutas criminales, fue aplaudido por su perspectiva con las víctimas: entrevistas directas a migrantes, camioneros y familiares que perdieron a sus seres queridos persiguiendo el sueño de una vida mejor.
La investigación, dijo el jurado, «humaniza y arroja luz sobre el problema, y responsabiliza a los gobiernos de ambos lados de la frontera por crear un ‘círculo de impunidad’ que permite la existencia de este mortal tráfico de personas» y lo califica como «un trabajo conmovedor».
Si quieres leer la investigación puedes hacerlo aquí:
La investigación colaborativa entre Lighthouse Reports, La Verdad Juárez y El Paso Matters sobre el incendio en la estancia migratoria en Ciudad Juárez ganó el primer lugar en la categoría de video en los Premios IRE 2024, uno de los premios internacionales más prestigiosos para reportajes de investigación.
El galardón reconoció la colaboración en 2024 en la investigación y reconstrucción en video de un incendio donde murieron 40 personas migrantes en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en marzo del 2023.
El jurado del premio, presentado por Investigative Reporters and Editors, calificó la obra como “una reconstrucción conmovedora y gráfica de los momentos previos al incendio que se desató dentro de la celda cerrada de un centro de detención migratoria en Ciudad Juárez, México, y que dejó 40 muertos y decenas de heridos. El equipo de reporteros creó una impactante investigación visual y sonora de los hechos, utilizando modelos 3D, el análisis de 16 horas de grabaciones de CCTV del interior del centro de detención, filtradas por una fuente, y miles de páginas de documentos oficiales con entrevistas e informes forenses. Los testimonios de primera mano de los sobrevivientes transmiten el impacto humano de la tragedia, y técnicas innovadoras revelan nuevos hechos que fueron mencionados por el Senado mexicano en su propia investigación del incidente”.
El trabajo colaborativo compitió en la División 1 de IRE, para las organizaciones de noticias más importantes del mundo. The New York Times quedó como finalista del premio, por su investigación sobre crímenes de guerra en Sudán.
Las periodistas Rocío Gallegos, Gabriela Minjares y Blanca Carmona fueron colaboradoras por La Verdad Juárez en este investigación que revelóirregularidades, abusos y omisiones graves ocurridas el 27 de marzo del 2023 en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, que contribuyeron a la letalidad del incendio provocado en una celda cerrada bajo llave donde murieron 40 migrantes.
El equipo completo de colaboradores mencionado en el anuncio del premio IRE es: por Jack Sapoch, Monica C. Camacho, Klaas van Dijken, Melissa del Bosque, Rocío Gallegos, Gabriela Minjares, Blanca Carmona, Cindy Ramirez, Pablo de la Rosa, Levi van Urk, Alicia Fernández, Daniel Howden y Ariadne Papagapitos.
El Comité del Concurso IRE seleccionó a los ganadores de este año entre más de 540 candidaturas en 19 categorías. Los premios se entregarán en la Conferencia IRE 2025 en Nueva Orleans el sábado 21 de junio, se informó.
El Paso Matters es una organización de noticias en línea independiente en El Paso, Texas con la que La Verdad Juárez ha colaborado desde 2020. Lighthouse Reports, con sede en los Países Bajos, “es pionera en el periodismo colaborativo y trabaja con los principales medios del mundo para ofrecer investigaciones de interés público y con una información profunda”.
La Verdad Juárez es una iniciativa independiente de periodismo de investigación fundada por mujeres periodistas en 2018. Actualmente somos uno de los medios digitales referentes por sus investigaciones y coberturas fronterizas y transfronterizas en temas de corrupción, derechos humanos, migración, impacto social de la violencia, delincuencia organizada y política.
Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.
Ayúdanos a sostener un periodismo ético y responsable, que sirva para construir mejores sociedades. Patrocina una historia y forma parte de nuestra comunidad.
Dona