PAN va por anular elección

4 junio, 2024

El presidente del PAN, Marko Cortés, anuncia que impugnarán la elección. Foto: Especial tomada de X

En un mensaje en redes sociales, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, anunció que el partido impugnará la elección ante el Tribunal Electoral por una presunta manipulación en el PREP. En la Ciudad de México, Morena impugna Alcaldías

Texto: Arturo Contreras Camero

Fotos: Especial y Arturo Contreras

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, anunció que su partido impugnará la elección presidencial por presuntas irregularidades en el Programa de Resultados Electrónicos Preliminares.

«Le hablo con enorme responsabilidad y seriedad al pueblo de México. Cada vez son más evidencias que demuestran que el PREP pudo haber sido manipulado en la captura de actas», dijo Cortés.

El sustento, explicó, es por detectar 17 mil 65 casillas que no reportan la votación obtenida por el PAN. Y además, agregó que hay mil 888 casillas en zonas presuntamente controladas por el crimen organizadas que no reportan ni un solo voto obtenido por el PAN.

De acuerdo con Marko Cortés, el partido tiene en su poder 160 mil 531 actas, mismas que presentará ante la autoridad electoral 2para detectar cualquier inconsistencia, y como corresponde, solicitar que se aprerture el paquete electoral contando voto por voto».

El anuncio del PAN llega un día antes de que se realicen los cómputos distritales, y fue secundado por un mensaje de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, quien también llamó a defender el voto en estos cómputos.

«Te pido por favor que tomes una foto de los resultados que están colgados donde votaste que los compares con los datos del PREP. Si los números no cuadran, mándame un mensaje aquí en mis redes con la evidencia».

Según la candidata presidencial, el partido solicitará el recuento voto por voto en al menos el 80 por ciento de las casillas. Y afirmó que el INE aceptó el recuento en, por lo menos, el 60 por ciento de las casillas. Y añadió, en contradicción con el reconocimiento de su derrota:

«Anuncio que he instruido al equipo jurídico de la campaña para que inicien los procesos legales correspondientes por la clarísima intervención del presidente en el proceso electoral. Por el evidente uso de recursos públicos en la campaña de Morena, y por el alto nivel de violencia y la intervención del crimen organizado».

Compra de votos y funcionarios a modo en la Cuauhtémoc, acusa Morena 

Citlali Hernández, secretaria general de Morena y por Sebastián Ramírez, presidente del partido en Ciudad de México. Foto: Arturo Contreras

Al menos 334 casillas de la Alcaldía Cuauhtémoc presentan anomalías como actas ilegibles o con sumatorias erróneas, denunció la dirigencia de Morena en la Ciudad de México, anticipando la impugnación de las elecciones por la Alcaldía en esa demarcación. 

Según los resultados del PREP, Alessandra Rojo de la Vega, la candidata del PAN-PRI-PRD, ganó la elección en la demarcación por 12 mil 729 votos sobre Canty Monreal, la candidata de Morena; diferencia que equivale 4 puntos porcentuales. 

Según la información presentada por Citlali Hernández, secretaria general de Morena y por Sebastián Ramírez, presidente del partido en la ciudad, el domingo 2 de junio se levantaron 423 expedientes por irregularidades en las actas de conteo, las sábanas con los resultados, de las casillas en esa demarcación. 

Operativo en contra

Hay 138 casillas cuyas actas son legibles, 91 con sumatorias erróneas y 105 con otro tipo de anomalías, como que el equipo de funcionarios de casilla tuviera cambios en su conformación sin avisar a las autoridades electorales o casillas que se cambiaron de sede sin previo aviso. 

Según dijeron los dirigentes del partido, es muy probable que se hagan impugnaciones ante las autoridades electorales para que se resarzan los resultados presentados, sin embargo “es un proceso que va por pasos” y el primero es recuperar todos los reportes para después iniciar el proceso judicial y que las autoridades cierren el proceso de conteo distrital, el conteo de votos que sigue al PREP. 

“Nos parece importante que esto se dé a conocer, porque sabemos que en el caso de la Alcaldía se ha orquestado un operativo para evitar la llegada de nuestra compañera Catalina (Monreal) a la Alcaldía”, dijo durante la conferencia Sebastián Ramírez.

Por ejemplo, en la casilla instalada en Manuel Degollado 195, en la colonia Buenavista, se reportó la compra de votos por 800 pesos y algunos electrodomésticos; en la de Moctezuma 200 una lideresa conocida como “Coco” ofrecía 400 peso. 

A estos reportes se suman otros de colonias como la Peralvillo, la Santa María la Rivera, la Esperanza, la Doctores, la Guerrero, Asturias y Nueva Asturias en las que también se reportaron casos de intimidación, y agresiones. 

En esa demarcación la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, la FEPADE, reportó la detención de dos mujeres por la compra de votos. Además, durante la veda electoral se detuvo a tres extranjeros que diseminaban propaganda del PRI.

Cuajimalpa y Coyoacán en la mira

Además de las pruebas que han recolectado en la Alcaldía Cuauhtémoc, el partido piensa documentar información similar respecto a las elecciones en Coyoacán y Cuajimalpa, mismas que también es probable que impugnen, y en las que Morena no reconoce a la persona que según el PREP ganó los comicios. 

En Coyoacán, por ejemplo, preocupa el uso de recursos públicos por parte de la Alcaldía para influir en el resultado de la elección, mientras que sobre Cuajimalpa no se dijo nada. 

En Cuauhtémoc también se tiene registro de votos nulos, pese a que en las boletas anuladas se puede ver de manera explícita la intención de voto por Morena. 

Por ejemplo, hay boletas que en el espacio para candidaturas no registradas tienen escrito Morena.

Periodista en constante búsqueda de la mejor manera de contar cada historia y así dar un servicio a la ciudadanía. Analizo bases de datos y hago gráficas; narro vivencias que dan sentido a nuestra realidad.