La tortura y el ‘plan’ contra el narco

1 septiembre, 2016

Investigación: Marcos Vizcarra  

Foto: Luis Brito / Noroest

La guerra entre cárteles de la droga en Sinaloa que se desató desde 2008, dejó muertes, desapariciones y estragos sociales como desplazamientos forzados no sólo de manera local, sino que traspasaron fronteras nacionales. En esa lucha por el poder también influyó el Gobierno de Sinaloa, que se enfocó a desarticular al Cártel de Los Mazatlecos.

La estrategia fue mediática y armada, utilizando la tortura como método de investigación o de solución frente a una crisis de credibilidad ante la población, llevando a la cárcel a personas que hasta hoy no tienen sentencia por falta de pruebas en su contra.

En esta investigación de cuatro partes de Marcos Vizcarra reportero en el Periódico Noroeste de Sinaloa, revela contradicciones en los expedientes judiciales, como la de dos acusados capturados 20 minutos antes de asesinar a sus víctimas, o que las pruebas de balística establecieron que la pólvora con la que se incriminó a otro acusado no correspondía al arma supuestamente empleada.

El método de investigación

Los testimonios de cuatro víctimas de tortura y del familiar de otra, que actualmente se encuentra desaparecida, dan cuenta de la ‘estrategia’ del Gobierno contra un cártel del narcotráfico.

leer más

Crecencio y los ‘culpables’ en la guerra contra el narco 

La PGJE lo acusó en 2011 de ser líder de gatilleros para Los Mazatlecos, el cártel que en ese tiempo, de acuerdo con el Gobierno de Sinaloa, era el de mayor peligro para el estado. En marzo de 2016, un juez federal falló a su favor, luego de que se comprobó que para inculparlo la Policía Ministerial del Estado lo torturó más de 12 horas.

leer más

Víctor y Guadalupe, torturados e inculpados 

Para inculparlos, la Policía Ministerial no sólo los hizo firmar su declaración atribuyéndose el asesinato de dos policías municipales, también embarró de pólvora sus brazos y los acusó de ser gatilleros del Cártel de Los Mazatlecos. Su expediente sigue abierto.

leer más

Tortura en Sinaloa: golpeado, ahogado y desparecido

Eduardo González Rodríguez fue detenido por venta de drogas, pero torturado para que diera información del grupo criminal Los Mazatlecos. Tras salir libre por buena conducta, fue privado de su libertad junto a su cuñada. Hoy, ambos están desaparecidos y la familia responsabiliza a la PME

leer más

Consulta el reportaje completo en el Noroeste 


“Este reportaje fue realizado como parte de la Beca Mike O’Connor, del International Center for Journalists (ICFJ) y de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas, que ICFJ tiene en alianza con Connectas, y publicado originalmente en el Periódico Noroeste de Sinaloa«.

Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.

Relacionado