Entre Dios y la felicidad. La oposición hace cierres rápidos y fragmentados

30 mayo, 2024

La candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, cerró su campaña presidencial en la Arena Monterrey, ante miles de simpatizantes. Foto: Gabriela Pérez Montiel / Cuartoscuro

Con actos relámpago, Xóchitl Gálvez, Santiago Taboada, Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivsky cerraron sus campañas en actos diversos, en los que igual cuestionaron el gobierno de la Ciudad de México que organizaron tocadas

Texto: Kau Sirenio y Arturo Contreras Camero
Fotos: Jesus Almazán y agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- Al pie de la columna del Ángel de la Independencia, el monumento emblema de los festejos del Partido Acción Nacional y del futbol mexicano, Santiago Taboada, candidato a gobernar la Ciudad de México, aseguró que a partir del 2 de junio, él levantará los servicios que “se caen a pedazos”. 

“Aquí se acaban mis 90 días de lucha por el gobierno de la Ciudad e inicia los seis años de servicios para ustedes que me han acompañado”, dijo el candidato de la coalición Va X La CDMX, ante una concurrencia de apenas unos miles de personas

Santiago Taboada se toma fotos con simpatizantes de la alianza PRI, PAN y PRD. durante el cierre de su campaña en el ängel de la Independencia en Ciudad de México. Foto:Jesús Almazán
Margarita Zavala en el cierre de campaña de Santiago Taboada. Foto: Jesús Almazán

Taboada siguió su estrategia de presentar un escenario apocalíptico -una ciudad sin agua, con un metro que no sirve y una inseguridad rampante- y de deslegitimar la contienda electoral. En ese sentido, retó a las autoridades de la ciudad y a la candidata de Morena a «jugar limpio y aceptar los resultados». La administración capitalina, acusó, busca iniciar una campaña de miedo para evitar que la gente salga a votar este domingo en algunas zonas.

Por la mañana, Taboada recorrió diversas alcaldías de la Ciudad de México, la última que visitó antes del evento en el Ángel, fue la Benito Juárez, misma que gobernó y en donde concentra sus fuerzas políticas.  

Leer también

El encuentro con los militantes del PAN, PRI y PRD ocurrió a unos metros del memorial a los +72 migrantes asesinados en San Fernando, Tamaulipas, durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón y el memorial de los 65 mineros de Pasta de Conchos fallecidos por una negligencia del gobierno del expresidente Vicente Fox, el 19 de febrero de 2006; mismos que fueron ignorados por los asistentes y por los políticos del estrado. 

Xóchitl reza a dios al cerrar su campaña

Xóchitl Galvéz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, cerró su campaña con una gira relámpago por el Estado de México, Nuevo León e Hidalgo. En el primer punto, abordó ampliamente la defensa de la familia; en la capital de Nuevo León, la abanderada del PAN-PRI-PRD se refirió a la unión de dichos partidos de los que ha intentado desmarcarse, con el mismo mensaje que lanzó hace dos semanas en el Zócalo: “Antes que partido, tenemos Patria”.

También habló de Dios. En el centro de la Arena Monterrey, remarcó que hay dos bandos en su lucha por la Presidencia de México y que ella está con “los buenos”.

“Tengan la certeza: Dios está con nosotros, tengan fe. Si dios está conmigo, ¿quién contra mí? ¡Viva México!”, gritó ante una Arena repleta.

En los últimos minutos de su campaña, Galvez volvió a “donde todo comenzó”: el pueblo de Tepatepec, Hidalgo, de donde salió hace más de 40 años, “con una mano adelante y una atrás”.

A unos metros de la casa donde creció pidió a sus cercanos y conocidos su bendición.

“Vamos a ganar, queridas y queridos paisanos, porque enfrente tenemos un falso ídolo con pies de barro, que se cree invencible, pero como todos los falsos ídolos está condenado a caer y el domingo ese falso ídolo con pies de barro va a caer”, dijo.

Luego tomó una bandera y repitió la arenga de Monterrey: Si dios está conmigo, ¿quién contra mí?

“He venido a pedirles su bendición. Recen mucho por mí y por todos porque el 2 de junio no solo está en juego la Presidencia. Ese día está en juego el alma y el corazón de México”, publicó en sus redes sociales después del evento. 

Los jóvenes felices de Máynez

El último evento de la campaña presidencial de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, no fue un mítin, sino un festival de música alternativa y hip-hop. A la música le faltaba fuerza, el volumen era bajo, pero entre los jóvenes no hacía falta el ambiente. La mayoría asistieron por las bandas; los menos, por los candidatos. Algunos, por ambos. 

El mensaje del candidato, que se ha hecho popular en la campaña por su segundo apellido, se dio justo a la mitad del evento. No duró más de 5 minutos y se basó en agradecer a quienes lo ayudaron a aumentar sus votos en la campaña en la que pasó del 4 al 11 por ciento de preferencias electorales.

El candidato a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Maynez, realizó cierre de campaña en el municipio de San Martín Texmelucan, acompañado del candidato a la gubernatura Fernando Morales y el candidato a la alcaldía, Abraham Salazar. Foto: Mireya Novo / Cuartoscuro

El Auditorio BlackBerry, conocido foro de conciertos en la colonia Condesa, se empezó a llenar de jóvenes, la mayoría de preparatorias y universidades. Los más jóvenes, menores de edad acompañados de sus mamás. La entrada fue gratuita, pero con boletos, mismos que regalaron apenas un día antes o por la mañana de este mismo miércoles. A pesar de que la fila para entrar daba la vuelta a la cuadra, en el “Auditorio BB” apenas cabían más de 3 mil personas. Al interior, antes de entrar a la sala de conciertos, los asistentes podían pasar a recoger “merch” de Máynez y otros candidatos, que se repartía de forma gratuita. Playeras, gorras, pulseras y hasta el libro del candidato. 

“Es que estas que dicen Máynez son las más cotizadas a nivel nacional”, decía con orgull un chico a su novio. “Es que no las dan en todos los eventos”. 

En las barras había refrescos con hielo a discreción y cervezas, aunque esas con moderación, solo dos por persona que marcan en las pulseras que traen los asistentes. 

Frente al escenario, artistas como Yoga Fire y Dee calentaron el escenario, tanto, que tuvieron que pedir a los asistentes no fumar marihuana en el lugar; no tanto porque lo vea mal (el mismo Máynez propone su legalización y levantar las penas a su consumo), sino porque el lugar es cerrado y no se permite fumar al interior. 

Mientras Penny Pacheco, una banda de Punk, tocaba, en la parte de abajo del escenario un tumulto jaló la atención. Era el mismo Máynez que acababa de llegar de su gira por el Estado de México y Tlaxcala. Dos canciones después, el candidato presidencial saltó al escenario como todo un rockstar, presumiendo sus habilidades en el air-guitar.

A su lado, el candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad, Salomón Chertorivsky. Con menos crecimiento electoral que su compañero de partido, Salomón Chertorivski anunció la noche previa quedaría un importante anuncio en sus redes sociales a las 10 de la mañana. Muchos especularon sobre una posible declinación, pero el anuncio importante fue un mensaje con sus 11 propuestas para la ciudad.

“Quiero darles las gracias por todo lo que han hecho”, dijo el candidato a los cientos de jóvenes que lo veían. “Dicen que los jóvenes somos una generación de cristal, que somos apáticos, dicen que a los milennials y a los centennials no les interesa la política, pero les hemos demostrado que no es que no  nos interese la política, es que no nos interesa su política”. 

Frente a él, entre las personas jóvenes del público, había candidatas y candidatos de Movimiento Ciudadano a las alcaldías de la ciudad y a las diputaciones locales, sin embargo, ninguno de los jóvenes parecían prestarles atención, principalmente, por desconocimiento. 

“No vamos a permitir que haya un joven más en la cárcel por fumar marihuana”, ante sus palabras, el público enloqueció. “Nunca más una mujer va a ir a la cárcel por decidir sobre su cuerpo”, sigue diciendo, pero la reacción de los asistentes es menor.

“Este va a ser un país los donde la gente viva feliz, y para vivir felices nada mejor que la música los conciertos y el derecho a la felicidad. Gracias y que dios los bendiga”, dijo antes de empezar a aventar peluches naranjas con una caricatura de sí mismo al público y despedirse del escenario. 

Periodista ñuu savi originario de la Costa Chica de Guerrero. Fue reportero del periódico El Sur de Acapulco y La Jornada Guerrero, locutor de programa bilingüe Tatyi Savi (voz de la lluvia) en Radio y Televisión de Guerrero y Radio Universidad Autónoma de Guerrero XEUAG en lengua tu’un savi. Actualmente es reportero del semanario Trinchera.

Periodista en constante búsqueda de la mejor manera de contar cada historia y así dar un servicio a la ciudadanía. Analizo bases de datos y hago gráficas; narro vivencias que dan sentido a nuestra realidad.