Desaparición en Tepoztlán: cuando el acusado no da pistas

18 marzo, 2018

Por la desaparición de un maestro jubilado en Tepoztlán hay una persona detenida, que ha recurrido a todas las posibilidades del sistema judicial para defenderse. ¿Cómo obtener pistas para dar con el paradero?

Texto y foto: Estrella Pedroza

Video Cortesía de la familia

TEPOZTLÁN MORELOS.- Este viernes se cumplió un año de la desaparición del maestro Albino Quiroz Sandoval y seis meses de que la Fiscalía General Estatal (FGE) concluyó las investigaciones para dar con su paradero.

Las distintas líneas de investigación, resultado del trabajo de la familia Sandoval y de la Fiscalía, llevaron hasta un abogado, ex director de asuntos internos de la policía municipal de Tepoztlán, quién habría extorsionado al profesor y otros personas de la tercera edad.

El acusado fue detenido y vinculado a proceso desde finales de marzo del 2017. La defensa del acusado “ha recurrido a todos los recursos que permite el Sistema de Justicia Adversarial de defensa de sus derechos. Siempre ha buscado ampararse desde la vinculación pero todo lo ha perdido”, explicó en entrevista Efraín Marqués Durán, abogado defensor de la familia Quiroz.

La defensa del acusado ahora tiene un nuevo amparo donde alega que se estaría violentando el principio penal non bis in ídem que establece que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho ilícito. Esto, debido a que inicialmente fue responsabilizado por el delito de secuestro o privación ilegal de la libertad (que permite beneficios de una salida alterna) y ahora por secuestro agravado (que es un delito grave y establece prisión preventiva de oficio).

La investigación por el crimen en contra del profesor jubilado se encuentra en la carpeta JC330/2017.

Una audiencia que no sucedió

El viernes 16 de marzo se tenía prevista la audiencia intermedia del caso, a cargo del juez Roberto Becerra. El abogado del acusado expresó que aún estaba pendiente un amparo, por lo que buscarían la posibilidad de un proceso abreviado.

El juez le ido la razón y pospuso la audiencia 10 días hábiles “para que puedan verificar la posibilidad de un procedimiento abreviado y en un periodo de seis días hábiles el documento de amparo al que hizo mención”.

“No están respetando el derecho de la familia a una justicia pronta y expedita. Hace un año de su desaparición y seis meses de la conclusión de la investigación y lo único que discuten son temas procesales y a un año no puede ni siquiera empezar su juicio”, expresó Juan Carlos, hijo de Albino, al salir de la sala de juicios orales.

El abogado de la familia Quiroz considera que se trata de una estrategia para ganar tiempo y duda que verdaderamente busquen un proceso abreviado.

En este caso, donde la familia pide que se aplique como sentencia acusatoria la pena máxima de 100 años de prisión para el responsable como lo establece el Código de Procedimientos Penales, el único beneficio que tendría el acusado, en caso de comprobar su responsabilidad, es negociar una reducción de la condena.

Marqués Durán, el abogado de la familia, asegura que se tiene todas las pruebas necesarias para probar la responsabilidad y culpabilidad del acusado “tenemos grabaciones, testigos y pruebas científicas que respaldan nuestro dicho, él fue el responsable del secuestro agraviado”.

“El punto es que mi padre está desaparecido desde hace un año y no sabes nada de él y hasta hoy nada ni nadie nos ha hecho justicia, Pero lo seguiremos buscando”, dijo Juan Carlos.

La familia Quiroz y su abogado están agotando todo. Han solicitado a la Fiscalía de Puebla colaboración para la búsqueda de Albino porque una línea de investigación apuntó a que dos autos involucrados transitaron en la carretera Izúcar de Matamoros que lleva a Puebla.

Al salir de la Fiscalía la familia ofreció una recompensa para quien de información que ayude a dar con el paradero de Albino.


Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente.

“Este trabajo forma parte del proyecto Pie de Página, realizado por la Red de Periodistas de a Pie. Conoce más del proyecto aquí: https://piedepagina.mx«.

Reportera freelance e integrante de la organización Reporter@s Morelos por la profesionalización y dignificación del periodismo.