Delirium premens: humor sobre menstruación y desajustes mentales

22 mayo, 2025

La actriz Julia Arnaut construye, a partir de su propia experiencia, un espectáculo de cabaret que visibiliza los problemas de la salud menstrual a través del humor, “para reírnos de lo que más nos duele”

Texto Daniela Rea

Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO. – Desde que Julia Arnaut, actriz, cabaretera, tuvo la regla vivió con dolores y cambios de ánimo fuertes. Ese proceso lejos de ser acompañado, fue un viacrucis en donde intervinieron médicos, ginecólogas, que sólo atinaban a resolver con tratamientos hormonales que la hacían caer en procesos depresivos y de inestabilidad emocional.

“La experiencia personal que he tenido con mis menstruaciones es de mucho dolor y con hemorragias muy fuertes, con estados de ánimo radicalmente volubles todo mi ciclo. Mi fase premenstrual era de mucho llanto, mucha nostalgia, mucho enojo y luego el dolor cada vez será más insoportable y cada vez era más difícil vivir con eso”.

“Y me fui enterando en ese peregrinar que había mujeres que vivían situaciones similares y más difíciles, por ejemplo a las que se les diagnosticaba endometriosis hasta después de 10 años de haber empezado con síntomas, porque pues no hay muchos estudios o investigación médica en torno a ese tema y porque hay un tabú sobre la menstruación y sobre la salud mental y emocional y se hace un combo muy grande de cosas que atender con pocas herramientas”, dice Julia Arnaut.

Un día de mucho dolor, de dolor incapacitante Julia comenzó a tener náuseas y una sensación de neblina mental.

“Y se me vino a la cabeza la sensación de que estaba delirando, sin alucinaciones, pero sí con un estado mental como fuera de lo cotidiano y pensé que estaba delirando y que pues estaba divertido encontrarle una vuelta a esto, y de ahí surgió primerito que nada el título del espectáculo que es Delirium Premens.

Delirium premens surge después de la frustración a lo largo de 15 años, de no encontrar una respuesta, una alternativa que me permitiera vivir sin dolor y con bienestar emocional.  De un tiempo para acá ya varios años, si no es que décadas, aprendí que la mejor forma de lidiar con mi dolor propio y con el dolor que me provoca el mundo en el que vivimos, es a través del humor y entonces a partir de eso y a partir de ese título que ya se me había ocurrido fue que surge este espectáculo para poder hablar de un tema tan complejo, un tema tabú, difícil de abarcar desde un lugar artístico, incluso de entretenimiento, no sólo artístico”.

Delirium tremens es un relato unipersonal en el que Julia interpreta a varias personajes que son las voces que estaban dentro de su cabeza:

“Las voces de la ciencia que dicen que todo es hormonal, y como suben y bajan las hormonas luteinizante y cómo bajar la progesterona y sube el estrógeno en las distintas fases, así como totalmente técnico; las voces de las amigas que son un poco más conectadas con la tierra que me decían que había que sanar el linaje y que había que estar más atentas a los ciclos lunares y que eso a mí me iba a devolver paz y tranquilidad y a mí eso nunca me funcionó; y luego en tercer lugar las voces que hay en mi cabeza sobre la negación de que existe un problema importante en la mitad de la población en cuanto no hay investigación al respecto de nuestros procesos fisiológicos”.

Las personajes son un vehículo para hablar de la menstruación desde el punto de vista médico, espiritual, social y cultural, que determinan cómo las mujeres deben vivir su menstruación y al hacerlo nos mutila la posibilidad de leer nuestros estados de ánimo a través de la del ciclo menstrual”.

–¿Cómo cambió el entendimiento de la menstruación para ti, después de crear la pieza?

–Bueno, en realidad antes de o mientras escribía este texto, encontré el tratamiento adecuado para mí, entonces también eso ha mejorado mucho mi relación con la regla, pero lo que sí he notado es como que a partir de que la gente ve el espectáculo, hay una apertura hablar de ciertas cosas y ciertas ciertos asuntos que luego no hablamos. Y  eso también ha sido muy reconfortante, muchos de esos padecimientos se viven en mucha soledad, porque tienen síntomas incapacitantes que te impiden hablar, salir de casa y creo que abrir el tema a través del humor genera una comunicación distinta.

***

Delirium Premens es un espectáculo de cabaret con música en vivo, producido por La Canija Teatro, se presentará en el Teatro Bar El Vicio 2l, 22 y 29 de mayo a las 9:30. Lo boletos están a la venta en las taquillas del teatro y en boletopolis.com

Reportera. Autora del libro “Nadie les pidió perdón”; y coautora del libro La Tropa. Por qué mata un soldado”. Dirigió el documental “No sucumbió la eternidad”. Escribe sobre el impacto social de la violencia y los cuidados. Quería ser marinera.