Qué mejor momento para la llegada de Sheinbaum, ya teniendo como antecedente los principios de anticorrupción, transparencia, programas sociales y apoyo hacia los desfavorecidos
A de presidenta
Qué mejor momento para la llegada de Sheinbaum, ya teniendo como antecedente los principios de anticorrupción, transparencia, programas sociales y apoyo hacia los desfavorecidos
Rodeada de mujeres, la primera presidenta de México comienza una nueva etapa de la vida pública. Es una oportunidad de transformar el fondo y la forma para hacer política en México
Pese a tener un gobierno de izquierda, las últimas elecciones intermedias en Brasil mostraron el avance de la derecha en posiciones estratégicas. ¿Cómo explicar esto? En entrevista, la académica Danyelle Nilin Gonçalves adelanta algunas claves
Pueblos y comunidades indígenas de América se reunieron en la Universidad de las Lenguas Indígenas de México para celebrar que 70 lenguas nacionales y sus variantes siguen vivas pese a la colonización. También, aplaudieron la nueva reforma indígena y anunciaron que la traducirán a, al menos, 17 lenguas indígenas
El equipo Tsumat, que vende sus productos artísticos en Papantla, Veracruz, resiste los estragos del cambio climático y el auge de productos elaborados industrialmente
Es necesario avanzar hacia un enfoque de corresponsabilidad social, tanto de parte del Estado como del sector privado desde la debida diligencia, para que los derechos que ya les corresponden y las nuevas políticas sobre sistemas de cuidados sean pertinentes y efectivas
Este lugar idílico y paradisíaco para muchos se ha construido y desarrollado a partir de una serie de prácticas urbanísticas depredatorias del medio natural. Manglares, humedales y pantanos (“Everglades”) fueron arrasados por la imposición de un modelo de urbanización que empezó a finales de la década de los cincuenta en la península de Florida
Comunidades de la región de La Montaña de Guerrero, se organizan ante el abandono de las autoridades en sus localidades, las cuales resultaron gravemente afectadas por el huracán John
Este documental nos enseña el poder del coraje colectivo, el impacto del pueblo cuando se organiza y también, el miedo de las autoridades hacia todo lo que cuestione o atente contra su poder, todo, desde la mirada de los estudiantes de 1968