Arrecifes del Caribe mexicano en riesgo por bloqueador solar

En Quintana Roo no existen regulaciones sobre el uso de cremas solares en playas y mares, varias de las cuales contienen sustancias perjudiciales para la vida marina. Cada año 200 toneladas de estos productos amenazan los arrecifes. Lugares como Hawaii y Tailandia son países que ya han regulado. Texto: Nicolás de la Barrera / SciDevNet

Las andanzas del general Charis

Este zapoteco se unió a las fuerzas maderistas desde temprana edad, su participación en célebres batallas lo han colocado como uno de los mejores generales de sus tiempos. Hoy, su recuerdo se mantiene vivo en su tierra natal, Juchitán, donde una de sus hijas sigue contando los periplos del general Charis  @ignaciodealba Heliodoro Charis fue

La plaga de la burocracia devora a La Malinche

 Pese a compromisos de autoridades federales para rescatar y preservar La Malinche, amenazado por plagas, tala clandestina y falta de programas de cuidado, hasta ahora no hay un plan concreto ni existe claridad sobre lo que pasará con el bosque. La burocracia es la peor plaga. Texto Aranzazú Ayala Martínez PUEBLA.- La Malinche, o Matlalcuéyatl,

A school for parents of trans children opens in Guadalajara

Impulso Trans’s school for people with trans relatives, kicked off July 25th with a discussion titled: «How do I support my trans child?» The school is a space for dialogue and reflection, which are both necessary in Mexico, where discrimination and transphobic crimes are everyday occurrences. Text and photos: Leslie Zepeda / Zona Docs, originally

Tlacoapa’s hospital has new equipment, but is without doctors or basic medicine

The first hospital that was built for residents of Tlacoapa, Guerrero, nearly collapsed due to flooding related to hurricanes. Then, US$3.5 million was spent on another hospital that was never inaugurated. Now it is open, but there’s no doctors. In one of the most abandoned municipalities in Mexico, access to health remains a distant promise.

Desalojan con violencia parque Resistencia Huentitán

En la madrugada del 19 de agosto, vecinos y estudiantes de la Universidad de Guadalajara, en guardia en el “Parque Resistencia Huentitán”, fueron desalojados de manera ilegal por la Fiscalía del Estado de Jalisco. Con amenazas como “ya valieron verga”,  policías retuvieron por la fuerza y mantuvieron incomunicados a los jóvenes. Texto: Josué Ibarra/Zona Docs

Tatuar sin miedo

Construir espacios para ellas, sin esperar a que ellos cambien, es el motor de múltiples iniciativas impulsadas por mujeres tatuadoras cansadas del acoso sexual y laboral. Como muchos sectores de la vida social, la boyante industria del tatuaje reproduce violencias machistas, disparidad e inequidad, ante las cuales muchas mujeres han reaccionado creando sus propios estudios refugio

Pensamientos suicidas y embarazos no deseados de niñas y niños, el otro saldo de la pandemia

En pandemia, la violencia hacia niños, niñas y adolescentes llegó a niveles históricos, también la cantidad suicidios y pensamientos suicidas en estas edades. El gobierno federal destacó la necesidad de volver a clases presenciales. Unicef ayudará a desarrollar los protocolos del regreso