Las huellas de la okupa feminista en la CNDH

Este martes la Fiscalía de la Ciudad de México ordenó la entrega a la CNDH de uno de sus inmuebles que, desde 2020, estuvo ocupado por colectivas feministas que demandan justicia por la violencia en contra de las mujeres del país. Las tres mujeres detenidas el pasado 15 de abril se encuentran recluidas en el penal de Santa Martha Acatitla 

¿Qué tenemos que hacer en México frente a la crisis climática?

El Instituto Nacional de Cambio Climático reunió a los científicos mexicanos que colaboraron en el último informe de la ONU sobre Cambio Climático. Compartieron sus aportes y discutieron las opciones que hay en México para aminorar y adaptarse a sus efectos. Se requiere una respuesta conjunta: gobiernos, sociedad civil y empresarios

La enseñanza del español, vehículo para cohesionar a la nación en el siglo XX

Con motivo del Día Internacional del Idioma Español (23 de abril), este texto explora el papel de la lengua española en el diseño de las primeras políticas que se impulsaron desde la SEP, en sus primeros años de vida institucional.  Destaca la influencia de varias mujeres, forjadoras de la educación nacional, en la concepción y puesta en marcha de dichas políticas asociadas al dominio de la lengua española

Los olvidados de la 4T

Los jornaleros mueren por enfermedades curables, en accidentes carreteros y en campos agrícolas. Sufren la discriminación toda su vida. Desde el vientre materno las infancias padecen secuelas de  trabajos forzados de sus madres desnutridas. Pese al llamado de “primero los pobres” los 8.5 millones de población jornalera continúa en la pobreza extrema

Avanza blindaje del litio pese a rechazo de reforma energética

El fin de semana los partidos de oposición frenaron los planes del presidente López Obrador sobre la soberanía energética y del litio a través de la reforma energética; sin embargo, el mandatario envió una iniciativa para proteger la explotación del litio con base en cambios en la Ley minera, que ya fueron aprobados en la Cámara de Diputados

Defensoras mexicanas exigen justicia ambiental e inclusión ante la COP 1 Escazú

Las mujeres defensoras mexicanas alzan la voz para exigir la perspectiva de las mujeres en la justicia ambiental, territorial y acceso a la información frente a la primera COP del acuerdo de Escazú, que se celebrará en Chile, donde México participa con una delegación