La marcha por la tierra arrebatada. El recorrido a pie de 900 kilómetros de los wixáricas

Por más de 60 años, el pueblo Wixárika mantiene como herencia el reclamo de 11,500 hectáreas que les arrebataron a modo de guerra. En la última batalla, caminan hasta la capital del país para reclamar al presidente que se hagan valer los 13 fallos judiciales que ordenan la restitución de las tierras, hoy en manos de ganaderos de Nayarit y Jalisco

¡Orgullo Loco a las calles!

Hablar de discapacidad psicosocial pone en el centro el desafío al paradigma de “lo normal” y “la salud” como ideas hegemónicas de esta sociedad capacitista y cuerdista que está sofocando a todas las personas que no correspondemos al “canon”. ¿Quién determina cuáles son los cuerpos sanos, viables, válidos, hermosos?

El muro militar de México contra la migración

El gobierno mexicano estableció un cerco militarizado para impedir el paso a miles de personas que han llegado a su frontera sur. Es la primera vez que se despliega una operación de esta naturaleza, totalmente bajo el control del Ejército. La estrategia ha sido cuestionada pues en los hechos México se convierte en el muro migratorio que Estados Unidos ha esperado por décadas

Autoridades no quisieron ver maltrato a Juan David, de 11 años; padrastro lo mató y desapareció el cuerpo

La presunta desaparición del niño irapuatense reveló en los días siguientes en voz de su madre, testigos y familiares por la vía paterna, la violencia infligida por el preventivo Ángel Barrón, reportada en incontables ocasiones al DIF y Seguridad Pública, lo que no salvó su vida; su hermano está desaparecido

Migración en tiempos de AMLO: ¿los militares se quedan?

Hace dos años que López Obrador pagó el costo político de usar militares contra la migración, y las cifras históricas en la captura de extranjeros durante su gobierno parece calmar a Estados Unidos. No hay, pues, incentivos para retirar a las Fuerzas Armadas de su política migratoria