Actualizan registro nacional con llamadas telefónicas

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es la encargada de la segunda fase de actualización del RNPDNO, que consiste en llamar a familiares de personas desaparecidas para preguntarles si su pariente está de regreso. Operadores de estas llamadas describen un método que, según se afirma, es una estrategia utilizada por Sheinbaum en la Ciudad de México que  López Obrador decidió replicar en el resto del país

Agroindustria, turistificación y Tren Maya en Bacalar: afectación y la resistencia colectiva

La milpa, la apicultura y el turismo local fueron durante décadas el sustento económico de un territorio orgulloso de su biodiversidad y destacado por el saber de las comunidades mayas que lo habitan. Todo cambió a partir de decisiones políticas y empresariales que colocaron al pueblo en el mapa letal del extractivismo peninsular. Impactos negativos y luchas por el buen vivir

Localizan ‘cementerio’ de tortugas en la bahía de Altata, en Sinaloa

El hallazgo ocurrió a través de la denuncia de un usuario de redes sociales, y las autoridades locales ya presentaron una denuncia.  Retener a las tortugas amarradas de los manglares es para mantenerlas frescas, en tanto surge un posible comprador para alguna comida derivada de esta especie

19-S y feminismo

El acompañamiento de feministas a las costureras afectadas que se movilizaron y organizaron posterior al sismo de 1985 ya es parte de nuestra memoria y legado de aprendizajes. Podemos decir con certeza que no solo quedó el eco del trauma, estuvo también la resonancia de la organización colectiva, en específico, de la feminista

La candidata y la crisis ambiental

Frente al escalofriante colapso climático, la incesante degradación de ecosistemas y la acelerada pérdida de biodiversidad, entre otros signos de la crisis civilizatoria, no da lo mismo quién encabece los destinos de un país como México y con qué proyecto. Desde esta perspectiva, entre otras, la elección de Claudia Sheinbaum como (virtual) candidata presidencial de la izquierda es una muy buena noticia

19S: los pendientes en la reconstrucción de la Ciudad de México

De acuerdo con cifras del gobierno de la Ciudad de México,  de las 22 mil viviendas afectadas por el terremoto de 2017, 20 mil 240 ya están listas o en obra. Esto representa un avance del 92 por ciento. Sin embargo, damnificados denuncian que el proceso ha sido largo, y demandan que se atienda urgentemente