La caída del ex presidente Otto Pérez no detuvo la violencia que permea en Guatemala.
El país al que no llegó la paz (7/12)
La caída del ex presidente Otto Pérez no detuvo la violencia que permea en Guatemala.
En el discurso oficial, la violencia con la que empezó el 2016 es producto de pleitos de pandilleros.
Este país, según la ONU, es el lugar donde más niños y jóvenes son asesinados.
Nos tienen marcados». Así describen su vida los activistas de Copinh, la organización indígena que creó Berta Cáceres
San Pedro Sula es, con mucho, la ciudad mas mortìfera del mundo. Pero es también una lugar de contrastes.
El activista mexicano Gustavo Castro fue testigo del asesinato de Berta Cáceres, una de las líderes más importantes
En Honduras, el mayor país expulsor de migrantes de Centroamérica, el que tiene la ciudad más violenta del mundo
En marzo de 2015, un inédito movimiento laboral en el Valle de San Quintín, Baja California, acaparó la atención
En septiembre de 2013, la policía estatal de Veracruz reprimió una manifestación de maestros contra la reforma educativa. Desde entonces, toletes eléctricos, perros y pistolas de goma son usados para repeler protestas pacíficas. Otras prácticas más duras y clandestinas también son atribuidas a la policía, que busca eliminar por la vía del garrote cualquier tipo de reclamo.