Cuando yo llego a documentar a una persona o una comunidad, tengo que estar consciente del poder de la cámara en mi mano. Y trabajar para usar la cámara como una herramienta solidaria, no extractivista.
Racismo en la fotografía

Cuando yo llego a documentar a una persona o una comunidad, tengo que estar consciente del poder de la cámara en mi mano. Y trabajar para usar la cámara como una herramienta solidaria, no extractivista.
Hallar un libro infantil cuya lectura cause el mismo placer al adulto que al niño es lo mejor que pudo ocurrir en esta cuarentena.
a reciente detención, liberación y recaptura de José Ángel Casarrubias Salgado, el ‘Mochomo’, generan emociones, pero también suspicacias entre los padres de los 43 normalistas. Uno de ellos, Antonio Tizapa, advierte: siempre exigieron que se investigara a Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal.
Suprimir una comida al día, comprar alimentos más baratos, apagarle al gas, vender cositas, endeudarse con la renta, ver telenovelas y jugar con sus gatos. Así sobrevive al encierro, a la soledad y al desempleo una mujer que era empleada doméstica antes de la pandemia.
El Centro Médico Virtual es una plataforma mediante la que 49 médicos especialistas asesoran y guían de manera remota a médicos generales que atiende casos de covid-19 en el estado de Puebla
Ante la alta afluencia de personas y el incumplimiento de algunos comerciantes y clientes de las medidas sanitarias para combatir la propagación de covid, el Centro Histórico permanecerá cerrado este fin de semana para replantear nuevas restricciones. La apertura de las plazas comerciales se pospone hasta el miércoles. La Ciudad de México permanecerá en semáforo naranja la semana siguiente
En Argentina el agronegocio aprovechó la cuarentena para destruir a sus anchas unas 200 hectáreas diarias de monte nativo que no se recuperarán nunca más. Con topadoras y fuegos intencionales destruyó la biodiversidad para producir cultivos transgénicos y vacas que dan carne para exportación, mientras el hambre de los locales aumentaba. Un negocio redondo para el fin del mundo
Un grupo de vecinos, coordinados en el Frente ciudadano por la defensa y la mejora del bosque de Chapultepec, acusan que las intervenciones del artista Gabriel Orozco al bosque cumplen un capricho y no dan prioridad a sus usuarios. Piden que vecinos y ciudadanos sean tomados en cuenta con una consulta respecto al proyecto
Odilia Romero, mujer zapoteca que lidera la organización binacional de mexicanos advierte al presidente López Obrador que se movilizarán en varias ciudades de Estados Unidos en contra de su visita a Washington, para reunirse con el que señalan es el presidente más racista en la historia de ese país, Donald Trump