Texto y fotos: Fernando Santillán González
Este domingo en un nuevo intento por llevar víveres y medicinas al pueblo de Palestina, zarpó la Global Sumud Flotilla, desde el puerto de Barcelona, donde más de 300 tripulantes de 44 países, en 50 embarcaciones pretenden llegar a las costas de la Franja de Gaza con la ayuda humanitaria.
El objetivo es combatir la hambruna provocada por el estado de Israel y declarada por la ONU como un crimen de guerra.
Entre los tripulantes viajan las y los mexicanos Carlos Pérez Osorio, documentalista de la situación en Gaza, Sol González Eguía, Maestra en Estudios de Paz y Mediación de Conflictos, Arlín Medrano, periodista, Karen Castillo, comunicadora y defensora de los derechos humanos, Dolores Pérez Lazcarro, especialista en resolución de conflictos y Ernesto Ledesma, reportero y director de Rompeviento TV.
Tras la salida de las embarcaciones, Ben Gvir uno de los ministros más radicales del gabinete de Netanyahu, presentó una propuesta ante el Gobierno Israelí para endurecer la respuesta del gobierno ante la llegada de la Flotilla con el fin de catalogarlos de terroristas y así descartar que los tripulantes puedan beneficiarse de un arresto suave como sucedió con la Flotilla libertad, en respuesta el activista Saif Abukeshek, aseguro para el medio La Vanguardia, que todo lo que hacen es legal y que todo el material que transportan también y que su objetivo es llegar a las playas de Gaza sin entrar en aguas israelíes, sino a través de aguas internacionales.
En su apoyo en la Alameda Central de la Ciudad de México, activistas y periodistas se reunieron para llevar a cabo una jornada de actividades culturales frente al Hemiciclo a Juárez.
En una Alameda con corredores por la edición 42 del maratón de la CDMX y asistentes a la Alameda, se llevaron a cabo las actividades para denunciar el genocidio del Pueblo de Palestino, que de acuerdo con datos de la agencia de noticias estatal de Turquía, Anadolu Ajansı, se calcula que han muerto 100,000 palestinos y datos de la ONU y UNICEF señalan que más de 100 niños han muertos por desnutrición y hambre, aunado a los más de 40.000 niños reportados como muertos o heridos debido a los bombardeos y ataques aéreos israelíes, bajo la dirección de su Primer ministro Benjamín Netanyahu.
Entre las actividades se elaboraron cartas y poemas para las niñas y niños palestinos, barquitos de papel, papalotes y pintas donde en alusión a la edición 42 del maratón de la CDMX, la meta es “PALESTINA LIBRE”.
También se llevó una pinta gigante sobre Av. Juárez, con la pregunta “ANTE EL GENOCIDIO ¿QUE HACE MÉXICO?” por la falta de acciones por parte del Estado Mexicano, para exigir un alto al genocidio contra el pueblo Palestino.
Al mismo tiempo las y los asistentes se manifestaron frente al antimonumento por Palestina, lanzaron consignas y llevaron a cabo el cierre de Av. Juárez para exigir un alto a la invasión Israelí y mostrar su apoyo a la Sumud Flotilla en su trayecto rumbo a Palestina
Galería
Integrante de la Red de Periodistas de A Pie y Pie de Página, Sociólogo por la UAM-X, fotógrafo y comunicador de oficio.
Ha participado en las exposiciones de fotografía: 1985-2017 de los Escombros a la Esperanza y en el Festival Internacional Tierra Beat 2019.
Ayúdanos a sostener un periodismo ético y responsable, que sirva para construir mejores sociedades. Patrocina una historia y forma parte de nuestra comunidad.
Dona