Palestina en el corazón de México: Antimonumento “La Puerta de la Resistencia”

23 agosto, 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 16AGOSTO2025.- Integrantes de colectivos de derechos humanos instalaron un antimonumento por Palestina frente al hemiciclo a Juárez y de las instalaciones de la Secretaria de Relaciones Exteriores durante la jornada cultural por Gaza. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Diversos colectivos y organizaciones realizaron un acto de valentía y una declaración de inconformidad, en representación del pueblo mexicano ante el genocidio que vive el pueblo palestino en manos del gobierno de Israel, con un antimonumento donde se lee: “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”

Texto: Jade Guerrero y Jazmín Sandoval 

Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO. – El antimonumento “La Puerta de la Resistencia y la Vida” fue colocado a un costado del Hemiciclo a Juárez, frente al Museo de Memoria y Tolerancia y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Su ubicación es casi de manera estratégica, en solidaridad con el pueblo palestino y para que no se olvide cómo sus derechos han sido arrebatados, representando a miles de niños, niñas, mujeres y hombres que han perdido la vida debido al genocidio, y haciendo honor a la memoria de decenas de periodistas que han sido brutalmente asesinados en Gaza.

Recordar para no olvidar

El memorial “La Puerta de la Resistencia y la Vida” es una expresión de protesta para honrar a las personas perdidas por este genocidio; es la manera en que se busca exigir justicia, una forma más de exigirle al gobierno de México que rompa relaciones con el Estado ilegítimo de Israel.

El 16 de agosto, durante una protesta en solidaridad con Palestina, un manifestante apuntó:

“Como pueblo mexicano mostramos compromiso con el derecho del pueblo palestino al retorno y la permanencia en su tierra; condenamos la limpieza étnica, el colonialismo, la hambruna, el asesinato de periodistas que son clave para hacer llegar el mensaje al mundo entero”.

Alzando la voz por Gaza

En la colocación del antimonumento, como en la “Mega Marcha x Gaza” que se realizó el 17 de agosto, se llevaron a cabo diversos discursos y actividades donde agrupaciones y colectivos dieron comunicados y declaraciones para el gobierno en pro de la causa y solidaridad con la gente de Palestina.

Una de ellas fue la Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina, quienes expresaron:

“Exigimos al gobierno mexicano que se pronuncie de manera clara y contundente en contra del genocidio por parte del Estado ilegítimo de Israel, denunciamos la ruptura total de relaciones con el ente sionista y exigimos el paso inmediato de agua, comida, medicamentos y suministros médicos a la Franja de Gaza”.
“No es neutralidad, es complicidad”.

Es sabido que Israel ha usado la hambruna como método de guerra en Gaza, y ha impuesto bloqueos que impiden la entrada de alimentos, agua y medicamentos, esto con la ayuda y complicidad de otros gobiernos del mundo.
Debido a este bloqueo es que miles de niños y niñas han muerto por desnutrición y las cifras van en alza.

La Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina también declaró:

“El Estado mexicano continúa financiando crímenes de guerra a cambio de herramientas para la opresión de su propio pueblo: armas, entrenamiento militar y importaciones de material de espionaje, todas estas usadas en contra de periodistas, activistas, defensores del territorio y derechos humanos; un gobierno que agacha la cabeza ante Israel y Estados Unidos, que solo vela por las élites, no nos representa”.

El genocidio es un riesgo es real

El pueblo mexicano ha expresado así su inconformidad, ha buscado seguir alzando la voz por medio del arte como la danza, la música, las pinturas y todo tipo de expresión artística que refleje la realidad que se vive actualmente en el mundo y en nuestro país, ya que, como hemos leído, no es un caso de solo algunos pocos, es una injusticia colectiva que no se debe callar.

La Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina finalizó:

“La Corte Internacional de Justicia ha señalado la existencia de un riesgo real de genocidio contra el pueblo palestino; la continuidad de relaciones con el Estado de Israel representa una contradicción con los compromisos internacionales de México y con el sentir del pueblo, que exige no ser cómplice de crímenes de deshumanización”.

Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.