Amazônia: la dignidad humana y la defensa ecológica a través de la fotografía

8 febrero, 2025

Sebastião Salgado el  coloso de la fotografía documental presenta en México Amazônia. Montañas, ríos, la selva, las lluvias, y grupos humanos aislados, trascienden la mera imagen para evocar una profunda conciencia social y medioambiental

Por Duilio Rodríguez / X: @duiliorodriguez

Salgado, con su lente ha captado la dignidad humana y la tierra, es ahí donde su maestría monocromática llena la sala temporal del Museo de Antropología en México. Con más de 100 fotografías nos permite recorrer las complejidades de la lucha humana y la resistencia por preservar la naturaleza.

El coloso de la fotografía documental, inauguró el jueves pasado la muestra fotográfica Amazônia. Esta exposición refleja claramente el espíritu de Salgado, que entrelaza la defensa del medio ambiente con la investigación humanística.

En los salones del museo se pueden apreciar, imágenes espectacularmente impresas en blanco y negro, con la curaduría de Leila De Luiz quien ha impulsado a Salgado desde sus orígenes como fotógrafo.

Los retratos de grupos humanos aislados, dignamente fotografiados a través del la lente del multi premiado fotodocumentalista, subrayan la simbiosis entre la vida humana y nuestro hogar, la tierra.

Fiel a su estilo, al prescindir del color, reduce la narrativa a su esencia, haciendo hincapié en la dignidad humana y enaltece la selva tropical mas grande e importante del mundo.

Sus imágenes de montañas entre la neblina, ríos que serpentean la tierra, la inmensidad de la selva, las lluvias torrenciales vistas desde el cielo, trascienden la mera imagen para evocar una profunda conciencia social y medioambiental.

Sebastião Salgado no sólo captura mundos en peligro de desaparecer, sino que nos implora que los salvaguardemos, combinando el arte con el activismo para inspirar una conciencia colectiva.

En su lente, la belleza y la esperanza coexisten, pero no la esperanza en que nuestra especie cambie el rumbo de nuestra destrucción, como lo aseguró en una entrevista que concedió al diario La Jornada.

“Hoy tengo esperanza, pero no tengo esperanza en mi especie, creo que vamos directo a una pared, nos vamos a destruir; yo tengo esperanza en el planeta, que se recuperará solito y nuestra especie va a entrar a la historia como entraron los dinosaurios” .

Así, a sus 81 años de edad navega por las complejidades de la lucha humana contra la devastación de la naturaleza, cimentando su legado como artista y activista.

Su obra ahora expuesta en México ha sido y seguirá siendo un referente para muchas generaciones de fotógrafos que crecimos viendo su trabajo.

La exposición Amazônia es de entrada libre al público y estará abierta hasta Mayo.

Editor y fotógrafo documental, retrato, multimedia y vídeo. Dos veces ganador del Premio Nacional de Fotografía Rostros de la Discriminación.