El mensaje emitido por Trump llega con una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien encabezó el último episodio del genocidio y la ocupación en Palestina
Texto: Redacción Pie de Página
Foto: Redes sociales de Donald Trump
CIUDAD DE MÉXICO. – El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reavivó el proceso de ocupación en Palestina.
En su mensaje, transmitido en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el mandatario norteamericano aseguró que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza para convertirla en la «Riviera de Medio Oriente».
"The U.S. will take over the Gaza Strip, and we will do a job with it, too." –President Donald J. Trump pic.twitter.com/aCqLl9Gwwn
— President Donald J. Trump (@POTUS) February 5, 2025
«Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar la zona para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas», aseguró Trump.
Para cumplir su cometido, el presidente de los Estados Unidos no descartó enviar tropas estadounidenses para que participen en la reconstrucción de la Franja de Gaza. La misma que, hasta hace unas semanas, era el blanco de las bombas israelís, financiadas, en gran medida, por la administración de Joe Biden.
Leer más
La ciudad quedó destruida, y según Trump, el desplazamiento de los palestinos será una «medida humanitaria».
«Nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos», dijo Trump. Además, afirmó que Estados Unidos se involucrará directamente para desplazar a las y los palestinos. Su propuesta es: «reubicarlos permanentemente», un proceso que calificó de largo plazo.
El objetivo detrás de esto, dijo el mismo Trump, es que «Estados Unidos posea esa parte de tierra», lo que de facto pondría fin a la demanda histórica de crear un Estado palestino en ese territorio.
Y añadió:
«Durante décadas, todo ha sido muerte en Gaza. Esto ha estado ocurriendo durante años. Todo es muerte. Si pudiéramos conseguir una zona bonita para reasentar a esa gente, permanentemente, con casas bonitas donde puedan ser felices, sin que les disparen, sin que los maten, sin que los apuñalen como ocurre ahora en Gaza».
En el acto, que es el primer encuentro entre el primer ministro israelí con el nuevo presidente de los Estados Unidos, Benjamín Netanyahu demostró su admiración a Donald Trump. Lo calificó como un personaje «con ideas frescas» que lo ayudará a lograr «todos estos objetivos».
Netanyahu es uno de los políticos israelís sobre el que pesa una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional que lo acusa de genocidio contra el pueblo palestino.
La visita a Trump fue, sin dudas, un mensaje de apoyo.
Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.
Ayúdanos a sostener un periodismo ético y responsable, que sirva para construir mejores sociedades. Patrocina una historia y forma parte de nuestra comunidad.
Dona