70 candidatos piden protección en Oaxaca; PAN reporta 193 focos rojos

20 mayo, 2024

Jesús Romero López, secretario de gobierno del estado de Oaxaca. Foto: Redes sociales de Jesús Romero L.

Mientras que el secretario de gobierno asegura que se ha dado protección a candidatas y candidatos que lo han pedido y minimiza la violencia electoral que permea en el estado, la oposición asegura que un tercio del estado está en alerta por la inseguridad

Texto: Pedro Matías
Foto: Especial, redes sociales

OAXACA DE JUÁREZ.- El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, minimizó la violencia política y la violencia política por razón de género en Oaxaca porque solo 70 candidatos y candidatas han solicitado medidas de seguridad y protección durante el actual proceso electoral.

Justificó que de un universo de cerca de 11 mil candidatas y candidatos locales, 70 han requerido protección, lo que refleja el 0.63 por ciento; es decir, menos del uno por ciento de aspirantes.

Al respecto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública informó que 13 contendientes han buscado protección para las diputaciones locales, de los cuales, a ocho se les han asignado oficiales y se han realizado cinco recorridos disuasivos de seguridad.

En tanto, para quienes contienden por presidencias municipales y concejalías contabilizan 46 casos, de los cuales 35 cuentan con asignación de oficiales y 11 mantienen recorridos disuasivos.

Destacó que la mayor parte de solicitudes de medidas de protección, son por precaución y para prevenir cualquier eventualidad.

Por ello, como instituciones se actúa de buena fe, por lo que, a petición de las y los candidatos y a pesar de que no estén en riesgo extremo, se les acompaña y brinda la ayuda solicitada.

Insistieron en que Oaxaca vive un proceso electoral con garantías de seguridad para quienes compiten por un cargo de elección popular.

Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad mencionaron que respecto al reporte presentado por la consultoría Integralia, que encabeza Luis Carlos Ugalde, extitular del Instituto Nacional Electoral, se consideró que este no cuenta con el contexto y particularidades de un estado con 570 municipios, 25 distritos electorales y el amplio padrón electoral, lo cual limita su panorama y, por ende, los resultados de sus mediciones son sesgados.

Sin embargo, la dirigente estatal del PAN, Perla Woolrich Fernández, precisó que de las 2 mil 537 secciones electorales que existen en Oaxaca, 193 son considerados focos rojos.

De acuerdo con un informe que entregaron PAN-PRI_PRD, los tres partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por México, en el que elaboraron un mapa de riesgos que fue entregado al INE, al Tribunal Electoral, a la Fiscalía General de la República, a Segob y a la Sedena, piden se que emita una “alerta temprana” para que las elecciones puedan llevarse a cabo en paz donde se garantice el voto libre, secreto y pacífico.

“El Estado debe ofrecer las garantías suficientes para que la gente salga a votar. Estamos a tiempo de reorientar el actual proceso electoral. Pedimos respetuosamente a las autoridades que ya no sean omisas”, agregó.

En el mapeo de Oaxaca, dijo, “tenemos la Cuenca del Papaloapan, el Istmo de Tehuantepec, Mixteca Baja, Valles Centrales, Sierra Sur y Costa como los lugares donde se focaliza más la violencia.

“En el Istmo es donde más peligro hay, los Chimalapas es la zona de mayor riesgo, tenemos en los valles centrales a Ayoquezco de Aldama, Ejutla de Crespo, San Pedro Taviche, etc.

Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.