Sheinbaum se compromete a seguir con el rescate en Pasta de Conchos

14 junio, 2024

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, acompañado de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presidieron el Plan de Justicia para Pasta de Conchos. Foto: Manuel Rodríguez Muro / Cuartoscuro

Si los trabajos de rescate de los 63 mineros de Pasta de Conchos no concluyen en este sexenio, Claudia Sheinbaum se asegurará de que sigan; promete hospital 

Texto: Arturo Contreras Camero

Foto: Manuel Rodríguez Muro / Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO.- “Hoy vemos una luz de esperanza, gracias por ser un luchador de esta búsqueda , de la verdad, en este triste accidente”, le dijo al presidente Aída Griselda Farías, viuda de Eliud Valero, uno de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos. 

El pasado sábado 8 de junio los trabajos de rescate encontraron herramientas y restos humanos dentro de una de las cámaras de la mina. El 19 de febrero de 2006 una supuesta explosión dejó atrapados a 63 mineros en esta mina, que también se inundó, dejando atrapados a los trabajadores. En ese entonces, el Gobierno Federal y las empresas negaron la posibilidad de un rescate. Hace cuatro años, el presidente López Obrador prometió que el rescate se llevaría a cabo. 

Este viernes 14 de junio, el presidente López Obrador visitó a las viudas y a los familiares de los mineros atrapados en San Juan de Sabinas, Coahuila. A la gira lo acompañó la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, que después de escuchar a mujeres como Aída Griselda se comprometió a dar continuidad al rescate y a atender la demanda de un hospital o centro de salud para atender a los mineros de la región. 

Desde el público que asistió al evento, María Trinidad Cantú, madre de uno del minero Raúl Villasana Cantú, se dirigió a la virtual presidenta. 

“Paso a decirle a la presidenta electa que le pido un hospital o una clínica para los mineros que están enfermos del pulmón y no se dan cuenta hasta el terminar su vida”, dijo la señora, que en una mano sostenía una foto que le tomaron en 2012, durante una de las campañas presidenciales de López Obrador en la que demandó el rescate al entonces candidato.

18 años después del accidente y a cuatro de haber iniciado el rescate y la aplicación de un plan de justicia que incluye indemnizaciones, entrega de viviendas, mejoras urbanas en la región y un gran memorial en donde fue el accidente, se confirmó que a partir del próximo 16 de septiembre, los equipos de búsqueda podrán ingresar a las cámaras de la mina donde se tienen indicios de la presencia de trabajadores. 

La visita de Sheinbaum y López Obrador es la primera parada de una gira que realizarán juntos alrededor del país durante el periodo de transición durante la que se revisarán diferentes proyectos del actual gobierno y que se espera, tenga continuidad durante la administración de Sheinbaum.

Horas antes del evento, el equipo logístico de Claudia Sheinbaum sufrió un accidente carretero cerca de Monclova, Coahuila, el que varios de sus integrantes tuvieron lesiones; en el otro vehículo involucrado falleció una persona. Al enterarse del accidente, la candidata electa, se detuvo a conocer el estado de las personas, las cuales ya estaban siendo atendidas por equipos de emergencia municipales y estatales.

A los tripulantes de ambos vehículos se les está dando atención por parte del gobierno federal, estatal y el propio equipo de la Dra. Sheinbaum.

Periodista en constante búsqueda de la mejor manera de contar cada historia y así dar un servicio a la ciudadanía. Analizo bases de datos y hago gráficas; narro vivencias que dan sentido a nuestra realidad.