Con foros y encuestas, Sheinbaum y Morena alistan discusión de reforma al Poder Judicial

12 junio, 2024

La virtual presidenta de México, durante la conferencia de prensa. Foto: Especial

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, informó que llegó a un acuerdo con la bancada de Morena en el Senado para impulsar foros de discusión sobre la controvertida reforma al Poder Judicial. Además, alista otras dos iniciativas que se presentarán antes de que asuma el cargo

Texto: Alejandro Ruiz

Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO. – Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, alista el camino para impulsar la reforma al Poder Judicial.

En conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que, tras reunirse con los parlamentarios de Morena en el Poder Legislativo, acordaron la ruta a seguir para discutir públicamente la reforma.

El primer paso, explicó, es dar a conocer el contenido y alcances de esta reforma entre la población, pero también entre diputados y senadores. Este proceso, informó, estará a cargo de la bancada de Morena en el Poder Legislativo, quienes pedirán Comisión Permanente en el Senado de la República que aperture este proceso.

«Ellos tienen que definir el proceso, y a partir de la Comisión Permanente, dentro de la normatividad del Congreso, cómo se realizaría este proceso de diálogo, discusión y conocimiento de la reforma, porque no solamente es el tema de cómo se eligen magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte, sino también tiene que ver cómo está constituido actualmente el Poder Judicial, cómo es el Consejo de la Judicatura, quién coordina ese Consejo».

La orden fue recibida por la bancada de Morena en el Senado, quienes informaron, a través de Ricardo Monreal, que ya habían solicitado este proceso a la Comisión Permanente.

Próxima semana comienzan foros de consulta sobre reforma: Monreal

En conferencia de prensa en el Senado de la República, el senador Ricardo Monreal informó los pormenores de la ruta que seguirá el Poder Legislativo para ampliar la discusión de la reforma al Poder Judicial.

Lo primero, dijo, es realizar foros nacionales y regionales donde se aborde los mecanismos democráticos de elección de jueces, magistrados y ministros; el proceso de integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y la propuesta de reformas a la organización del Poder Judicial en materia administrativa y disciplinaria.

Además de estos foros, se realizará un ejercicio de parlamento abierto, donde también se hará el análisis y discusión, no solo de las 5 iniciativas anunciadas por Claudia Sheinbaum, sino también de la que puedan promoverse en los próximos meses.

Los foros, adelantó Monreal, se esperan que arranquen la próxima semana, tiempo estimado para que la Comisión Permanente del Senado instruya al Congreso de la Unión a realizarlos.

Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario Morena encabezó conferencia de prensa acompañada de diputados y senadores de la comisión permanente para hablar sobre las propuestas de reformas que se piensan proponer para posible aprobación en septiembre. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro

Encuesta, el sondeo que Sheinbaum hará a la población

Además del proceso legislativo de discusión y consulta sobre la reforma al Poder Judicial, Claudia Sheinbaum adelantó que impulsará una encuesta entre la ciudadanía para conocer su percepción sobre éste poder de la Unión.

La encuesta, informó, la realizará Morena, a través del área específica que el partido tiene para ese fin.

«Lo vamos a hacer a través de Morena porque finalmente es hoy el instrumento que tenemos, nuestro partido. Entonces, Morena tiene un área de encuestas, y además, pues ellos en todo caso pueden contratar alguna encuestadora».

La decisión la tomó junto al dirigente nacional del partido, Mario Delgado, a quien delegó la tarea de hacer un análisis de qué casa encuestadora podría hacer esta labor, o en su caso, definir cómo la haría Morena. Además, Delfado deberá presentar una propuesta de preguntas y metodología que sea representativa de toda la República.

Sobre esto, Sheinbaum sintetizó los motivos de la encuesta en su experiencia en los mítines que sostuvo durante su campaña:

«Cuando yo estaba en los mítines preguntaba: ¿Cómo son la mayoría de los jueces con honrosas excepciones?. Antes de que terminara, ya venía la respuesta de la gente: Corrupción. Claro, una cosa es lo que preguntas en un mitin, y otra es hacer una encuesta formal, qué opina la ciudadanía del Poder Judicial, de los jueces, de los ministros, de los magistrados».

Las otras reformas de Sheinbaum, que presentará Obrador

Aunque formalmente el periodo de transición de gobierno comenzará en cuanto Claudia Sheinbaum presente su gabinete, la virtual presidenta ya ha avanzado en algunos temas.

Concretamente, se ha reunido con empresarios y comitivas de gobiernos extranjeros, como el de Estados Unidos; aunque tal vez, la reunión más importante fue la que sostuvo con el presidente López Obrador.

En esa reunión, además de consensuar la ruta hacia la reforma al Poder Judicial, Claudia Sheinbaum informó que hablaron de otras 4 iniciativas que el presidente presentará antes de que termine su periodo.

De esas cuatro, Sheinbaum expuso que las primeras dos serán iniciativas de reforma para dos programas sociales: apoyo a las mujeres y beca universal para estudiantes:

«En el caso de la beca de niños y niñas, ya hemos hecho el estudio, vamos a iniciar en 2025 con todos los niños y niñas de secundaria o los adolescentes de secundaria, ahí va a ser nuestro inicio en el 2025. Y en el caso de las mujeres es para un millón de mujeres, como lo dije en los 100 puntos. Esto lleva un cambio constitucional también para el artículo Cuarto Constitucional. Ya estamos preparando la iniciativa; nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del primero de octubre, sino que se envíe antes».

La propuesta de las iniciativas, aseguró, se presentarán la próxima semana ante la Secretaría de Gobernación, quienes la enviarán al presidente de la República para que considere el momento oportuno de presentarlas ante el Poder Legislativo.

Periodista independiente radicado en la ciudad de Querétaro. Creo en las historias que permiten abrir espacios de reflexión, discusión y construcción colectiva, con la convicción de que otros mundos son posibles si los construimos desde abajo.