AMLO y CNTE logran acuerdos, se levanta plantón en el Zócalo

11 junio, 2024

Los maestros de la CNTE levantan el campamento que tenían en el Zócalo. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

Entre los acuerdos está un aumento salarial del 13 por ciento, la reinstalación de todos los cesados por la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto y el compromiso del mandatario para enviar una iniciativa que modifique la actual Ley del ISSSTE

Texto: Alejandro Ruiz

Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO. – Después de 27 días de plantón, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación logró acuerdos con el presidente López Obrador, por lo que levantarán la protesta.

Entre los acuerdos, según informaron integrantes de la Coordinadora, está un aumento salarial del 13 por ciento al salario base del magisterio, así como la reinstalación de los docentes cesados por oponerse a la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto.

Además de esto, el presidente López Obrador se comprometió ante el magisterio democrático a enviar dos iniciativas de reforma: una para modificar la Ley del ISSSTE aprobada en 2007, para disminuir la edad de retiro de los docentes y respetar sus años de servicio; la otra, para modificar la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, y con esto, facultar que otras representaciones sindicales ajenas al SNTE puedan tener la titularidad de los contratos colectivos en los centros de trabajo escolares.

Los acuerdos llegan después de 32 mesas de negociación que la CNTE y el presidente sostuvieron durante todo el año, después de tres años sin diálogo.

Leer más

También llegan a una semana de que profesores de la Sección XXII fueran reprimidos en Oaxaca y la Ciudad de México durante la jornada de protestas de la CNTE.Esta acción alargó las protestas, aunque los acuerdos son los mismos que integrantes de la Coordinadora ya habían comunicado desde ese entonces.

Leer más

CNTE anuncia reunión con Sheinbaum en julio

De acuerdo con integrantes de la CNTE, otro de los compromisos entablados con el presidente López Obrador es agendar una reunión con la virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Además de esto, la CNTE informó que las protestas continuarán en algunos estados, como Oaxaca y Chiapas, donde esperan instalar mesas de negociación con los respectivos gobernadores para resolver sus demandas.

De acuerdo con un documento difundido por integrantes de la Coordinadora, y en el que aparecen las firmas del presidente López Obrador; la secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde; y la secretaria de educación, Leticia Ramírez Ayala, el gobierno federal reconoce lo siguiente:

  1. Que ha pagado la reparación del daño a las 40 víctimas de la represión en Nochixtlán.
  2. Que existen 10 docentes cesados por oponerse a la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto que no han sido reinstalados.

Además de esto, en el documento se afirma que las políticas de recuperación de la Seguridad Social, así como la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, son acciones con las que el gobierno ha demostrado su compromiso con el magisterio. Además, añadieron, actualmente ya no se aplica la Reforma Educativa del pasado, aunque esto es debatible, según analistas e integrantes de la Coordinadora.

Leer más

Periodista independiente radicado en la ciudad de Querétaro. Creo en las historias que permiten abrir espacios de reflexión, discusión y construcción colectiva, con la convicción de que otros mundos son posibles si los construimos desde abajo.