Libra la cárcel otro funcionario del Instituto Nacional de Migración; seguirá en libertad el proceso por el incendio donde murieron 40 personas

17 junio, 2024

MARZO 27 2023 MIGRANTES INCENDIAN CELDAS DEL INM DEL PUENTE INT. REFORMA Y MUEREN MAS DE 3O MIGRANTES REY R. JAUREGUI .

Daniel G.Y., quien al momento de l incendio se desempeñaba como representante local Noroeste del Instituto Nacional de Migración, dejó la cárcel la noche de este 13 de junio. Su defensa logró modificar la medida de prisión preventiva a cambio del pago de una fianza de 1.5 millones de pesos que debe realizar en un mes

Texto: Blanca Carmona / La Verdad

Foto: Archivo La Verdad

CIUDAD JUÁREZ. – Otro funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM) señalado como presunto responsable del incendio que causó la muerte de 40 migrantes en el incendio de la estancia en Ciudad Juárez, libró la cárcel por un amparo que le permitirá seguir en libertad el proceso penal en su contra.

Se trata de Daniel G.Y., quien al momento de ese hecho era el representante local Noroeste del INM. El hombre salió del Centro de Readaptación Social (Cereso) número 3 la noche de este 13 de junio y el próximo lunes deberá presentarse a firmar ante el Tribunal.

Su defensa logró cambiar su medida cautelar de prisión preventiva por otras cuatro cautelares, entre estas la obligación de depositar una garantía económica por 1.5 millones de pesos en un plazo de un mes.

La tarde de este jueves, el juez federal Ernesto Cornejo Ángeles revocó la medida cautelar de prisión preventiva y en su lugar le impuso la obligación de acudir a firmar cada quince días, entregar el pasaporte, la prohibición de acercarse a las víctimas y testigos y depositar 1.5 millones de pesos, informó Lex Iusta Abogados, la firma de defensores que lo representa.

Daniel G.Y.,es el segundo de los acusados en prisión por esta tragedia que recupera su libertad condicional. El pasado 13 de abril, Eduardo A.M. También logró modificar su medida cautelar de prisión preventiva para seguir el proceso judicial en libertad.

Otro de los implicados, Juan Carlos M.C., quien era el coordinador del Grupo Beta, fue el primero al que se le cambió la medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo continúa en prisión debido a que no se ha cubierto el monto de su fianza de 2 millones de pesos.

A diferencia de Eduardo A.M. y a Daniel G.Y., a quienes se les dio la libertad y un plazo para depositar el dinero de la fianza, a Juan Carlos se le ordenó primero depositar los dos millones de pesos para salir libre.

Llora y agradece porque dejará la cárcel

Unas horas después del incendio, ocurrido el 27 de marzo del 2023, la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos dependiente de la Fiscalía General de la República (FGGR) inició la carpeta de investigación FED/FEMDH/UIDPM-CHIH/0000310/2023.

El 30 de marzo de 2023, Daniel G.Y., fue detenido al darse cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el juez Ernesto Cornejo Ángeles, y se le inició la causa penal 216/2023.

El 4 de abril de 2023 Daniel inició la audiencia de vinculación a proceso contra Daniel y otras cuatro personas por los delitos de homicidio y lesiones.

Sus abogados informaron que en mayo pasado se obtuvo un amparo a favor de defendido, pero el juez Ernesto Cornejo Ángeles no fijó de forma inmediata la audiencia de revisión de medidas cautelares, bajo el argumento que el amparo no estaba firme, que iba a ser recurrido por el Ministerio Público de la Federación o las organizaciones que representan a las víctimas.

Por lo que la defensa del acusado presentó un escrito ante el juez de amparo y el 30 de mayo esa autoridad ordenó que se fijara fecha para la audiencia de revisión de cautelares.

Esa diligencia se realizó la tarde de este jueves 13 de junio. Los abogados de Daniel le señalaron al juez la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que se estableció que imponer la prisión preventiva para asegurar la presencia a juicio de una persona es anticipar el castigo pues prácticamente se impone una pena sin existir una sentencia.

El Ministerio Público de la Federación argumentó que era necesaria la prisión preventiva para Daniel G.Y., debido a que existe el riesgo de que se sustraiga, la peligrosidad que él representa para las víctimas y testigos, se señaló que no tiene arraigo en Ciudad Juárez.

Al final el juez le dio la razón a la defensa y aprobó que Daniel G.Y., enfrente el proceso penal en libertad. El acusado lloró al escuchar la resolución y le agradeció al juez.

Casi 15 meses después de su detención, Daniel dejó la cárcel.

En el incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en la estación del INM en Ciudad Juárez murieron 40 hombres encerrados bajo llave, otros 27 resultaron con lesiones de por vida y 15 mujeres –a quienes sí se les abrió la puerta – sobrevivieron con estrés postraumático.

Por ese hecho, 11 personas se encuentran sujetas a proceso penal, ocho de los cuales son funcionarios del INM, entre ellos el comisionado Francisco Garduño Yáñez, quien libró la cárcel desde la formulación de cargos en su contra y actualmente el gobierno federal lo mantiene en el cargo de más alto rango en el Instituto.

Solo permanecen en prisión cuatro acusados que se desempeñaban como funcionarios del INM al momento del incendio, así como dos migrantes originarios de Venezuela y un guardia de seguridad privada.

Los otros acusados que se mantienen en prisión son los agentes federales migratorios Rodolfo C. de la T.; y Gloria Liliana R. G. acusados por los delitos de homicidio y lesiones.

También a Salvador G.G., quien fungía como titular de la Oficina de Representación del INM en Chihuahua, por los delitos de ejercicio ilícito de la función pública, homicidio y lesiones.

Así como el guardia seguridad privada Alan Omar P.V., y dos migrantes de Venezuela, Jeison D. C.R., y Carlos Eduardo C.R., y el jefe de Beta, Juan Carlos M.C.

Esta nota fue publicada originalmente en LA VERDAD, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes ver la publicación original.

Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.