Asesinan al presidente municipal electo de Copala, Salvador Villalba Flores

17 junio, 2024

Villalba Flores había ganado la elección del municipio de Copala, Guerrero. Este lunes en la madrugada fue asesinado, aún se desconoce el motivo

Texto: Andrea Mendoza / Amapola

Foto: Especial

GUERRERO. – La madrugada de este lunes, asesinaron Salvador Villalva Flores, quien era presidente electo del municipio de Copala del partido México Avanza.

La FGE informó que el hecho ocurrió sobre la carretera federal Acapulco- Pinotepa Nacional a la altura de la localidad San Pedro las Playas, municipio de Acapulco.

Fuentes extraoficiales mencionaron que Villalva Flores fue interceptado por hombres armados quienes abordaron el autobús donde iba el presidente electo y dispararon contra él, Villalva Flores viajaba junto con una mujer, quien resultó herida.

Tan solo unas horas antes de su asesinato, Villalva Flores había compartido una serie de fotos en sus redes sociales junto con la leyenda “un pueblo me acompaña, no les voy a fallar”.

También publicó una serie de fotos del festejo del día del padre, con su padre. “Gracias por aventarme al agua para enseñarme cómo nadar, por dejarme caer para enseñarme cómo levantarme…”, escribió Villalva Flores.

El 3 de junio, un día después de las elecciones, Villalva Flores posteó un vídeo en redes donde agradeció al pueblo de Copala por su victoria como presidente electo.

“Amigos y rivales, no enemigos, porque no tenemos enemigos, los invito a que llevemos a cabo este proyecto del pueblo y para el pueblo”, dijo Villalva Flores.

Copala, elecciones violentas

El 4 de abril, un día después de su registro, la candidata a la presidencia municipal de Copala, de la alianza Morena, PVEM, y PT, Candy Espinoza Ríos, se bajó de la contienda por amenazas a ella y a su familia.

Espinoza Ríos lamentó la falta de apoyo de la autoridad para resguardarla. Solicitó las medidas cautelares y no recibió apoyo, así que renunció y se autoexilio junto con su mamá, su esposa y sus hijos para salvar la vida.

Aunado a esto Espinoza Ríos temía por su seguridad por el asesinato de su hermano, Jesús González Ríos, quien era el aspirante original a la alcaldía de Copala.

El 28 de junio de 2023, González Ríos fue interceptado por un grupo de hombres armados que lo privaron de su libertad, torturaron y asesinaron.

La tarde que se lo llevaron, comenzó a circular un video en redes donde acusó a la presidenta municipal de Copala, la perredista Guadalupe García Villalva, quien actualmente es diputada local electa por el partido de Morena.

“La química Guadalupe García Villalva, me manda a amenazar, diciéndome a través de estas personas que yo tengo que quitarme de la política, que ya no participe, que me tengo que quitar del camino, para que deje libre y puedan ganar cualquiera de sus candidatos que ella anda postulando”, dijo González Ríos.

Copala es un municipio perredista, o al menos eso lo hacen ver sus dos últimas administraciones que fueron ganadas por el PRD.

Violencia poselectoral inédita en Guerrero

De acuerdo con el registro de la violencia político electoral realizado entre Amapola, periodismo transgresor y la Universidad Columbia se registraron 26 asesinatos de actores políticos y candidatos antes de las elecciones.

Después de las elecciones, tres personas fueron asesinadas, y aunque no eran actores políticos, eran cercanos a ellos, como hijos o esposas.

La primera asesinada fue la regidora Esmeralda Garzón Campos, quien era del PRI y se pasó a Morena a apoyar a las y los candidatos de este partido.

El segundo fue Casimiro Vega quien fungía como asesor de la regidora de Acapulco, Sofía Corona Mijangos.

El tercer caso fue la esposa del ex regidor de Atoyac, Juan Carlos Téllez y el mismo regidor fue atacado.

El día de hoy, con el asesinato de Villalva Flores se registró en Amapola Periodismo la cuarta persona asesinada después de las elecciones. Y la primera persona asesinada que ya tenía un cargo político.

Esta nota fue publicada originalmente en AMAPOLA, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes ver la publicación original.

Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.