Todos necesitamos que se cumpla la ley. Está en manos de la ASEA combatir la impunidad, informar a la sociedad de lo que realmente está pasando y frenar lo que parece ser un desastre bastante grave
El derrame de Pemex y la inutilidad de la ASEA

Todos necesitamos que se cumpla la ley. Está en manos de la ASEA combatir la impunidad, informar a la sociedad de lo que realmente está pasando y frenar lo que parece ser un desastre bastante grave
Familiares y amigas de las cinco víctimas asesinadas en 2015 protestaron frente al “Búnker” de la Fiscalía de la Ciudad de México, denunciando que a 8 años del multihomicidio las autoridades han tenido graves omisiones en el proceso, como el encubrimiento al hijo de un agente ministerial que presuntamente participó en los hechos
Camilo Vicente Ovalle es colaborador de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas durante la Guerra Sucia y fue objeto de espionaje en los últimos meses Por: Redacción Más de 200 personas, entre académicos, intelectuales, investigadores
Muertes de trabajadores, accidentes laborales, clausuras, sanciones, opacidad e inconsistencias en las verificaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así operó durante los últimos siete años la mina Real de Ángeles Unidad San Felipe, misma que en diciembre pasado fue cerrada sin una explicación a los empleados
Las agresiones en contra de agentes de seguridad pública volvieron a poner a las corporaciones policiacas en alerta máxima, a 12 días de la puesta en marcha de Unidos por Juárez, el nuevo plan anticrimen
Mujeres indígenas de Oaxaca han aprendido el significado de resiliencia desde que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. En medio del dolor y la incertidumbre, encuentran un motivo de vida en mantener pequeñas rutinas, en la cocina, en el trabajo, en el campo, se sostienen de la sonrisa de sus nietos y en la esperanza de volver a ver a quienes les faltan
El gobierno de Jalisco entregó más de 300 millones de pesos a un banco con antecedentes de fraude. Ahora, el dinero corre peligro, pues el banco se encuentra en un proceso de liquidación por órdenes del Instituto para la Protección Bancaria y la Secretaría de Hacienda
El otorgamiento de permisos fuera de la competencia local para construir fraccionamientos en reservas naturales, tala de árboles y la semi destrucción de un humedal ha sido la constante de gobiernos panistas en Guanajuato y otros estados
Después de casi 7 años en prisión, acusado de un homicidio que no cometió, Fidencio Aldama salió libre. Su excarcelamiento, sin embargo, tiene una trampa. En entrevista con Pie de Página, el integrante de la tribu yaqui habla de su situación legal y recuerda que sigue abierta la herida de Loma de Bacum por su oposición al gasoducto