«Vivir bien y bonito»: el sueño millonario de Sandra Cuevas en la Cuauhtémoc

En su primera feria inmobiliaria, más de 30 desarrolladores inmobiliarios de la Ciudad de México fueron abrazados por la alcaldesa de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Además del oscuro pasado que arrastran algunas de las constructoras exponentes, los exorbitantes precios dan cuenta que el gobierno de la alcaldía prioriza la ganancia sobre el derecho a la vivienda

Medicadas

Hablemos de salud mental sin prejuicios. Pero que no se nos olvide enlistar las continuas prácticas desleales y fraudes de la industria farmacéutica, la misoginia generalizada que se imparte cual cátedra desde las escuelas de medicina, los efectos adversos o secundarios de los fármacos y la falta de estudios serios y diagnósticos diferenciados que aporten luz a la experiencia particular de las mujeres

Aprendiendo a decirte hijo

Mientras la generación Z lleva incorporado que biología e identidad de género van por sendas separadas, sus familias tienen un largo camino para aprender -o desaprender-, un nuevo lenguaje con el cual vincularse. La periodista Daniela Pastrana nos invita a la intimidad de su casa, viaja hasta las raíces ancestrales de México y dialoga con expertos en busca de respuestas no binarias para seguir siendo madre. “Hace años que convivo con adolescentes que transicionan y en todos los foros públicos me la paso discutiendo con feministas transfóbicas. ¿Tendré yo que hacer luto?”, se pregunta la autora.

Flexibilidad curricular y aprendizaje dialógico: ejes de la educación comunitaria

En México, el CONAFE desarrolló una propuesta curricular de educación básica que, alineada a los planes de estudio nacionales, es apta para trabajar en aulas multigrado y efectiva con un mínimo de condiciones y recursos. Se trata de un modelo de educación comunitaria que permite a niñas, niños y adolescentes desarrollar su capacidad para aprender a aprender en un ambiente de respeto, colaboración y diálogo

Paga Coahuila 30.9 mdp por colecciones, obras de arte y objetos valiosos pero no transparenta inventario ni ubicación

Pagos por 30.9 millones de pesos fueron registrados en las Cuentas Públicas de 2018 a 2022 por la administración de Miguel Ángel Riquelme Solís bajo el concepto de “Colecciones, Obras de Arte y Objetos Valiosos”, pero el paradero de los bienes y la lista de proveedores no son públicos.